Revista Cultura y Ocio

Mac Davis, de compositor a solista

Publicado el 04 abril 2019 por Eduardodefrutos

Mac Davis, de compositor a solista
En 1942 nacía Mac Davis en Texas. Poco antes de cumplir veinte años, se trasladó a Atlanta a intentarlo en el mundo de la música. Creó un grupo de rock and roll, The Zots, y su potencial como compositor hizo que numerosos artistas se empezaran a fijar en él.
Con Elvis Presley consiguió uno de sus mayores éxitos, In the Ghetto, de cuya salida al mercado, por cierto, se cumplen cincuenta años este mes de abril. Davis también escribió para “el Rey” Memories, Don’t Cry Daddy o A little less conversation. Los 70 fueron su gran momento. Firmó con Columbia Records e incluso llegó a conseguir un disco de oro por Baby, Don’t Get Hooked On Me, que luego escucharemos. A finales de esa década, firmó con Casablanca Records, donde grabó otros singles, pero pronto su estrella se fue apagando y abandonó progresivamente el mundo de la música, aunque no así el del espectáculo en general; ya que se hizo un hueco como actor para la televisión y participó en un musical de Broadway, The Will Roger Follies (1991). En 2000, entró en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville.
Al año siguiente de que Elvis grabara In the Ghetto, lo hizo su propio autor, Mac Davis. La canción cuenta la vida de un chico de Chicago abocado a la pobreza y la violencia: “roba un arma y un coche pero no llega muy lejos”. Al final, insinúa que esa forma de vida se va a perpetuar cuando nazca otro niño que se enfrentará a su mismo destino. Escuchemos la grabación de Mac Davis en 1970.

Uno de sus primeros éxitos en solitario fue su single I Believe in Music (1970), incluido en su disco homónimo. La letra exalta la importancia de la música en nuestras vidas.

Baby, Don’t Get Hooked On Me (1972) vendió más de un millón de copias. El protagonista aconseja a su amante que no se enamore de él, porque no está preparado para un compromiso duradero.

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog