Revista España

Machu Picchu:Consejos para dormir y comer en Aguas Calientes

Por Virginia Cabrera @tuguiamochilera
Machu Picchu:Consejos para dormir y comer en Aguas Calientes

aguas calientes machu pichhu

" data-orig-size="2048,1365" sizes="(max-width: 394px) 100vw, 394px" aperture="aperture" />

El pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes) vive del turismo por lo que abarca montones de hospedajes, restaurantes, mercado y tiendas. La oferta es muy amplia desde habitaciones en soles hasta en dólares. Por lo tanto te dejo algunos consejos para dormir y comer en Aguas Calientes para no sentirte timada.

Hay una gran diferencia en el precio si vas en temporada alta o baja. La temporada alta es en la época seca de abril a octubre y la temporada baja abarca época de lluvias de noviembre a marzo y el turismo es más nacional y sudamericano a diferencia de la temporada alta que se centra en un turismo internacional.

Consejos a tener en cuenta antes de ser timada

  • Los happy hour 4×1 (o 5×1) de los locales con menú turístico no utilizan pisco, utilizan otro licor mucho más barato llamado “cañazo”. Es pisco si ves un 2×1, será más pequeño, pero será el verdadero licor.
  • Los menús turísticos y cartas se les ha añadido un TAX (servicio) que no es mencionado en la mayoría de los menús o cartas, el pueblo está repleto de ellos. Los que te menciono a continuación no te añadirán ese servicio al precio final.

¿Dónde dormir en Aguas Calientes?

Como anteriormente te he comentado la variedad en hospedajes es muy amplia por lo que te aconsejo 3 distintos para que tengas opción a elegir:

Cofre Mágico tiene habitaciones privadas (sol@, en pareja o en pequeño grupo) con agua caliente y WIFI. Un lugar limpio, cómodo y tranquilo. Además, esta a escasos metros de la estación de autobuses que va a Machu Picchu. Sus dueños son muy atentos.

Un hostel con buen ambiente en Machu Picchu es Supertramp. El local esta impregnado de pinturas y escritos.

En caso de que lleves tienda de campaña tienes la opción de poder dormir en el Camping Municipal de Aguas Calientes. Una extensa llanura donde cuenta con los servicios básicos situado antes de llegar al pueblo enfrente del camino que lleva al pueblo. Sin duda esta es la opción más económica, claro está si llevas todo para poder dormir.

Alojamiento en Aguas Calientes
  • Alojamiento en Aguas Calientes aquí
  • Alojamiento aquí
  • Llévate 25 € de descuento si reservas alojamiento en Airbnb aquí
  • ¿Dónde comer en el pueblo de Mapi?

    Sin mercado no estarías en Perú. El lugar favorito de un mochilera. Interactúas mucho mejor con las personas, te acerca más al local y pueden informarte mucho más de los lugares no turísticos y bellos que no constan en las guías viajeras. Por lo que te recomiendo comer un plato típico de los peruano allí o el menú.

    Está un poco escondido de la avenida principal, a escasos metros de la Plaza de Armas, detrás del colegio o encima de la estación de autobuses tienes el acceso al mercado.

    El precio suele oscilar sobre los 8-10 soles con primero que es una sopa, segundos a elegir y refresco. Además, hay platos extras que pagando un poco más son exquisitos.

    Y ya que estás en el mercado, siendo una gran ventaja, comprar frutas, verduras, panes u otros puedes hacerlo aquí mismo. Pero antes infórmate de los precios locales, recuerda que el regateo no está en todas partes y en algunas ocasiones la “cara dólar occidental” tienta a cobrar de más.

    Una panadería escondida…

    Al lado de Supertramp, con una pequeña puerta corrediza de cristal, se encuentra una panadería bien escondida. No tiene cartel. Tienen muchas variedades que abarcan desde dulces a salados y los locales acuden aquí.

    Si buscas bien por Machu Picchu comes menús a precio local

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Gastroguía Viajera 🥗 Vir (@gastroguiaviajera) el 17 de Nov de 2019 a las 12:01 PST

    Comer en restaurantes, si sabes buscar bien también es de lo más asequible. No necesariamente todo son menús de 15 soles con sopas de sobre o platos típicos a precio de turista. Indagar entre locales hace que comas menú a precio local por el pueblo de Machu Picchu.

    De lunes a viernes hay menús por el mismo precio del mercado, pregunta por el restaurante Amazonas y a su costado un pequeño local también sirve menú de lunes a viernes por 8 soles como en el mercado.

    ¿Dónde comer una buena pizza sin “turistadas”?

    Machu Picchu:Consejos para dormir y comer en Aguas Calientes

    cala tratoria pizzeria aguas calientes

    " data-orig-size="2048,1365" sizes="(max-width: 394px) 100vw, 394px" aperture="aperture" />

    En Cala Tratoria te tratarán muy amablemente. Sole y Palo son un encanto y degustar entre locales una pizza calentado en horno de piedra es una pasada. Situado en la Calle Inca Roca N° 109 y abierto los mediodías y desde las 5 de la tarde hasta bien de noche.

    ¿Has probado la pizza dulce? Un gran descubrimiento para mí. Al ser un tanto pesada, te aconsejo que la pruebes mitad dulce y mitad salada. Una pizza al gusto (tropical de frutas con leche condensada y pizza salada, todas están bien buenas). Todos los lugareños acuden aquí para comer una buena pizza. ¡No dejes de acompáñalo con un verdadero Pisco Sour! Un cóctel originario del Perú.

    Incluso cuenta con carta y menú de platos variados. Finalmente, para los carnívoros es obligatorio probar las carnes a la piedra. Suelen acompañarse de varios tipos de papas.

    Dulces variados

    Si te apetece un dulce, te recomiendo las tortas de la pastelería Blanco y Negro. Tienen 2 locales, 1cerca la chancha y el otro cerca de la Avenida Pachacuteq (Avenida Principal). La elección es difícil ya que hay muchos para elegir en porciones para 1 persona y sin faltar con uno de los dulces típicos de Perú, el suspiro limeño.

    Un buen cóctel para terminar el día

    Para terminar el día la mejor opción es un buen cóctel con la bebida típica, un Pisco Sour. Sin duda es el mejor lugar para tomarlo ya que cuentan con una buena carta de ellos, además de piqueos. Tienen muchos piscos macerados en frutas y hierbas. Está un poco escondido y el local es pequeño. Situado en una esquina, en el segundo piso en frente la cancha (campo de fútbol).

    Organiza tu viaje a Machu Picchu
  • Vuelos aquí
  • Alojamiento general aquí
  • Alojamiento en el pueblo de Machu Picchu aquí
  • Alojamiento en Valle Sagrado aquí
  • Alojamiento en Cusco aquí
  • Llévate 25 € de descuento si reservas alojamiento en Airbnb aquí
  • Seguro de viaje aquí
  • *Nota: Dedico horas de búsqueda y trabajo para que puedas tener buenos tips y guías para que planifiques tu viaje. Así como dudas que siempre nos vienen bien y que es difícil encontrar a veces.

    Si te sirve para planificar tu viaje, estaría super agradecida que reservaras los servicios a través de @tuguiamochilera o en los enlaces en el post 🙂 Gano una pequeña comisión con la que me ayudas a mantener el blog y no suma nada al final de tu compra.

    ¡Ayuda y difunde en las redes sociales, comparte el blog o envíalo a mochileras (también a viajeras) que le puedan interesar por whatsapp! Se agradece mil ☺¡Arriba #mochilas!


    Volver a la Portada de Logo Paperblog