Revista Cocina

Magdalenas hechas con leche condensada

Por Elhornodemami @camisetasdemami

Os he enseñado como quedaron las magdalenas del primer curso de decoración con temática navideña pero no os he contado que eran magdalenas hechas con leche condensada. Aquí os dejo la receta y espero que os animéis a hacerlas porque están riquísimas.

Ingredientes para 12 magdalenas

- 3 huevos
- 5 cucharas de aceite girasol
- 1 chuchara de aceite de trufa
- 150 gr. de harina tamizada
- 140 gr. de leche condensada La lechera
- 1 sobre de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- 100 gr. de azúcar

Elaboración

- Tamizar la harina junto a la levadura y reservar.
- Coger los huevos y separ las claras de las yemas.
- Poner en un bol las claras con la sal y montarlas. Reservar.
- En otro bol incorporar las yemas, el aceite de girasol, el aceite de trufa y la leche condensada sin dejar de batir. Y mezclar hasta que quede una masa homogénea.
- A continuación incorporar la harina con la levadura y volver a mezclar.
- Por último, envolver con cuidado las claras a punto de nieve con la mezcla anterior.
- Pasar la masa a una jarra para repostería y dejarla reposar una media hora.
- Mientras tanto precalentar el horno a 230º C (con ventilador).
- Verter la masa en los moldes (hasta ¾ de su capacidad).
- Bajar la temperatura del horno a 200º, espolvorear un poco de azúcar sobre cada magdalena e introducirlas

Decoración:

Recordar que para decorar las magdalenas es importante que estén frías. Yo he hecho la cara de un muñeco de nieve con fondat. Aquí os dejo el paso a paso de como lo he hecho:

1. He cubierto la parte superior con fondant blanco:

2. He hecho el gorro con un semicírculo y le he puesto los detalles al mismo.

3. Por último he añadido los ojos, la nariz, he perfilado la boca y le he pintado coloretes:

Con esta receta me presento a un concurso. Si os ha gusta os pido que me votéis en: http://www.directoalpaladar.com/especial/recetaslalechera/magdalenas-navidenas-de-leche-condensada. Sólo tenéis que pinchar en: vota esta receta, tal y como os muestro en la imagen:

Magdalena de fondant
Gracias

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog