Revista Cultura y Ocio

Magia musical en el Café Teatro de la mano de Jere

Publicado el 31 marzo 2012 por Ruta42 @ruta42
Magia musical en el Café Teatro de la mano de Jere

Jere y César Rodríguez (Fotografías: Doc Pastor)

Diez minutos pasadas las diez horas en el centro de la capital castellana. Dos tramos de escaleras más al fondo del Café Teatro. Dos taburetes, un bajo, una guitarra acústica y una pandereta sobre un escenario mínimamente elevado del público. Cuarenta personas sentadas en el suelo con miradas expectantes. Y, por fin, un hombre con pelo largo y perilla sentado al lado de otro con barbas y pelo más corto. Jere ya estaba sobre el escenario, la magia comenzaba. Junto a él, César Rodríguez, improperio de los de siempre, marcaba el bajo.

Hay algo mágico en los conciertos acústicos, en eso de que un artista se desnude, instrumentalmente hablando, ante ti y te ofrezca su voz acompañada simple y complejamente por su guitarra, sin aditivo alguno. Aunque quizás no a todo el mundo le sale igual de natural o igual de especial como sucedió anoche con el artista catalán, que abría su concierto con “Una sonrisa” que no eliminaría de su rostro hasta mucho tiempo después, para seguir echando la vista atrás a sus improperios, con “Poeta”. Poeta de gran talla es este hombre, poeta de púa y micrófono.

Magia musical en el Café Teatro de la mano de Jere

Jere

"Y todavía entiendo lo que digo aunque penséis que no digo nada”, susurraba Jere mientras entonaba su reconocido “Me despierto”, seguido por una reivindicación de aire, “Dame el aire”, cuyo estribillo fue cantado por el público presente mientras que el artista sólo podía que seguir sonriendo para, una vez finalizada esta canción, recordar a los presentes una conversación que había tenido lugar momentos antes del concierto cuando le estuvimos entrevistando, llegando a pedir un aplauso a todo su público para nosotros, para Ruta 42.

Así, entre clásicos pertenecientes a “Improperios” y  “Nassaukade”, junto a algún que otro tema nuevo de su EP “…Mientras llega la lluz”, guitarra en mano y pandereta al pie (como experimento nunca antes provado), llegamos a uno de los temas más esperados y, quizá por ello, más coreados de la noche, “Días grises” donde pudimos afirmar, sin resquicio alguno de duda, que “él tiene los retuladores para pintar nuestros días grises”.

Magia musical en el Café Teatro de la mano de Jere

Jere

Minutos más tarde, la otra gran esperada de la noche llegó, “Te mentiría” inundó el café teatro ante un entregado público que se arrancó y entonó en solitario casi media canción, ante esa sincera sonrisa protagonista de todo el concierto. “De aquí no sales hoy”, gritaba un espontáneo al fin de la sala; “Nos escaparemos, entonces”, respondía Jere para entonar así “Me escapo”, la que podría haber sido la última canción del recital pero que, a petición del público, precedió a uno de los temas que particularmente más transmitieron de todos los cantados, “Y a mí qué”. Por último, un regalo. Sí, el cantante nos obsequió con una canción que como él mismo anunció, “si Dios quiere verá la luz este año”.  

Gracias, familia”, dijo entre aplausos, miles de sonrisas más y unos ojos especialmente ilusionados. Gracias le diría yo, porque hay voces que no sabes muy bien por qué, pero se te quedan clavadas en el oído para siempre y, si bien ya sucedía con escuchar sus álbumes, su voz en formato acústico es una de ellas. Tiene algo, no sé si será ese matiz de ronquera o esa mezcla de rock de autor aflamencado, pero hay algo que hace que si él canta, un nudo enorme se vuelva en el protagonista de tu estómago.

Magia musical en el Café Teatro de la mano de Jere

Miriam

Soy una chica leonesa que ha tenido que irse a Valladolid para cumplir su sueño, hacer periodismo. A pesar se ser este mi primer año de carrera, tengo el orgullo de ser colaboradora de Ruta 42. Por lo demás no hay mucho que contar, toco la guitarra, me gusta el rock y devoro todo tipo de literatura, especialmente la poesía.

- Más publicaciones


Volver a la Portada de Logo Paperblog