Revista Opinión

Malecón De La Habana Ii

Publicado el 07 septiembre 2018 por Carlosgu82

Continuamos paseando por el Malecón. Nos detuvimos en el año 1923 frente al Hotel Nacional.

Punto de intercepción de las calles K y L. Fue el lugar escogido para la construcción de la Embajada de los Estados Unidos.

El sinuoso camino prosigue hacia el oeste llegando hasta la calle G en 1930. En ese punto estuvo detenido hasta los años 50´, cuando toca la calle Paseo.

Allí se construyó el Palacio de los Deportes frente al Hotel Riviera, actualmente se ubica en ese lugar la Fuente de la Juventud.

También se valora la posibilidad de prolongarlo hasta la calle 12 del Vedado para enlazarlo mediante un gigantesco puente colgante con la Primera Avenida del reparto Miramar, en el lugar donde se construyó el Hotel Rosita de Hornedo; hoy Edificio Sierra Maestra.

Al construirse el túnel de Calzada bajo el río Almendares en 1958 se determinó continuar avanzando con el Malecón hasta la entrada de este túnel, que emergía a la Quinta Avenida de Miramar, esto se realizó en 1959, terminando así «el banco más largo del mundo», como lo llama con alegría el pueblo cubano.

En 1999, mientras se realizaban algunos trabajos de reparación en el Castillo de la Punta se comprobó que el piso del Malecón cedía con facilidad y rapidez. Y se orientó un estudio por buzos con fotos submarinas, que confirmaron que un gran tramo en esa área había sido socavado por el mar, destruyendo completamente el hormigón y dejando un gran por ciento del muro y la acera en total.

La reparación se realizó de inmediato con la inyección de miles de metros cúbicos de hormigón hidráulico.


Volver a la Portada de Logo Paperblog