Revista Opinión

Malecón De La Habana Iii

Publicado el 10 septiembre 2018 por Carlosgu82

El malecón posee una riqueza arquitectónica tremenda, expresada en sus edificaciones. La mayoría de estas transcurre en este momento por remozamientos y remodelaciones, ya que sufren un ataque constante de la sal que salta del mar cuando las olas chocan contra los arrecifes.

Estos inmuebles muestran una bella multitud de columnas barrocas adornadas con cabezas de animales, plantas y flores, con brillantes colores que adornan todo el litoral.

Las edificaciones que lo limitan son el Castillo de La Punta al este y La Chorrera en el oeste.

Otra de sus bellezas es la multitud que acude a él para disfrutar del maravilloso espectáculo marino, lo visitan de día y de noche. Bajo el sol y la luna.

¡Siempre hay habaneros en el Malecón!

Desde el primero se puede llegar, saliendo por la Avenida del Puerto, hasta la carretera de Guanabacoa. Y desde, penetrar en el Túnel del Almendares.

Otra magia del Malecón es su carnaval, que se convierte en un jolgorio colectivo mezclador de costumbres y culturas que conforman la idiosincrasia del cubano.

Hace pocos años se construyó, un conjunto arquitectónico que inicia con un monumento a José Martí y termina en el hermoso Monte de las Banderas.

Existen monumentos dedicados a Antonio Maceo y Calixto García, próceres de las guerras de independencia cubanas del siglo XIX.

Además de varios hoteles y el emblemático hospital Hermanos Almeijeiras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog