Revista Insólito

Mano de obra en la construcción de las pirámides egipcias.

Publicado el 14 julio 2016 por Fadelcla @LanubedeOort

Mano obra construcción pirámides egipcias.

Imagen.

El cine nos ha enseñado que las pirámides de Egipto fueron construidas con mano de obra esclava, pero todo indica que no es así. Que fueron construidas por trabajadores voluntarios que lo hacían por un salario (en especies) y como forma de exonerar impuestos.Esto se sabe ya que recientemente entre otras cosas se han escavado cementerios en las cercanías de las pirámides y la forma cuidadosa de enterramiento indicaría que no fueron esclavos sino que fueron trabajadores libres, además el enterrarlos cerca de la tumba del Faraón seria una muestra de respeto y reconocimiento a los trabajadores.La alimentación de los obreros era algo tomado con mucha seriedad por los responsables de la construcción. En los alrededores del lugar de las obras se encontraron restos de panaderías que abastecían a los miles de trabajadores, también se han descubierto pedidos de abastecimiento que indicaría que se remitían diariamente 23 ovejas y 21 búfalos para el consumo. Los trabajadores también tenían justificativos para las ausencias del lugar de trabajo y algunas hoy en días serian muy vanguardistas:                             Por embriaguez.                            Picaduras de escorpión.                             Embalsamar a un familiar.                             Haber sido golpeado por su pareja en  una discusión marital.                               Por la fabricación de cerveza para una celebración.                                                                              Además contaban con una importante cantidad de feriados ente los que se destacaban los epagómenos, que eran 5 días al año que se le agregaban al almanaque para completar el calendario solar, el cumpleaños del Faraón, la coronación del mismo, cuando había inundaciones y todas las celebraciones religiosas. Incluso ejercían el derecho a huelga; por lo menos en dos ocasiones que se interrumpió el suministro de alimentos los trabajadores realizaron paro de actividades y movilizaciones.

Mano de obra en la construcción de las pirámides egipcias.

Imagen. Ni mano de obra esclava, ni extraterrestres.
Al parecer la astucia humana fue mas que suficiente.

A pesar de todo esto no hay que olvidar que el trabajo era muy duro y desgastante y que muchos de ellos murieron construyéndolas, tal vez tantos como los que están muriendo en las obras del mundial de Qatar y a pesar que se hacían turnos de 3 meses, se han realizado autopsias de trabajadores enterrados en los cementerios del lugar encontrándose enfermedades relacionadas con el trabajo y restos de trabajadoras mujeres, por mas increíble que parezca la revolución laboral femenina es mas antigua de lo que creíamos.Esto no debe hacernos olvidar que la egipcia fue una sociedad que basaba su economía en la esclavitud ya sea con prisioneros de guerra o judíos.      

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista