En la política internacional dentro de la Unión Europea existe interdependencia entre países afines y adheridos a esta unión de países que trabajan y colaboran en la búsqueda incesante de un bien común y solidario
Unión Europea
La política internacional en la Unión EuropeaLa política internacional actual atraviesa difíciles y duros momentos políticos, económicos y sociales. Cada país debe mantener su autonomía propia pero siempre dentro las leyes o tratados establecidos en la Unión Europea. El consenso y diálogo entre los representantes de cada país debe ser primordial para que la política internacional dentro de la UE sea estable, eficaz y próspera. En caso de conflictos entre países el derecho internacional debe hacerse cargo de establecer un orden y una solución al conflicto existente en el sector de la política internacional. Cada país tiene sus leyes y autonomía propia aunque en el sector de la política internacional coexistan dentro de la Unión Europea. La Unión Europea es de vital importancia para el continente europeo. Gracias a esta gran unión de países se tienen grandes vínculos entre ciudades y países vecinos. Con ello, se conseguirá evitar grandes enfrentamiento y guerras que puedan dañar Europa. De esta forma se conseguirá mayor estabilidad y seguridad entre países acogidos dentro de la Unión Europea.
¿Qué países pueden adherirse a la Unión Europea?
Para que un estado europeo se pueda incorporar a la UE obligatoriamente, debe cumplir unos requisitos mínimos: políticos y económicos. Éstos son los llamados Criterios de Copenhague, lugar donde se firmo el acuerdo en 1993 por el Consejo Europeo. En éste se reúnen los grandes mandatarios del gobierno o Estado de cada país incorporado en la Unión Europea junto al Presidente del Consejo Europeo y al Presidente de la Comisión Europea. Como figura también representativa a destacar se encuentra el Alto Representante en Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en este caso una dama lidera dicho puesto de gran privilegio político: Catherine Aston. A la hora de formar parte en la Unión Europea los países son participantes de numerosos beneficios ya sea de tipo económico, en la liberación de mercados y, sobre todo, en una política interdependiente, democrática y con gran responsabilidad social.Actualmente, la Unión Europea está constituida por veintisiete países adheridos al sistema. La política internacional que expande es solidaria, con gran desarrollo monetario y de gran estabilidad mundial. Es la tercera potencia demográfica con aproximadamente 500 millones de ciudadanos.COPYRIGHT © LIDIA M.Y. / Foto Por Cortesía: FotoliaRED DE BLOGS "GRUPO LM"