Revista En Femenino

Manual de los hijos: Inteligencia musical

Por Mamaprematura

Manual de los hijos: Inteligencia musical

Pixabay


En el desarrollo de habilidades como la musical, al igual que ocurre con el otras aptitudes intelectuales, el componente genético es muy importante. Pero igualmente de importante es la estimulación que recibamos durante los seis primeros años de nuestra vida.Así que muchas veces la expresión, ¡es que tengo mal oído!, se debe en parte a este factor, es decir, que hayamos estado poco estimulados en la infancia y que nuestras neuronas no hayan establecido las conexiones necesarias, para desarrollar nuestra inteligencia musical
Puede parecer que la inteligencia musical, sea algo que a menos que nos dediquemos a esta profesión, no sea de gran valía, pero es que resulta que es desarrollo de esta aptitud está relacionada estrechamente relacionada con el aprendizaje de idiomas y con el desarrollo de las habilidades matemáticas, entre otros factores.
Inteligencia Musical es la facilidad que tiene una persona para identificar diversos sonidos y percibir sus elementos como, intensidad, dirección, tono, timbre y frecuencia. 
  • Beneficios del desarrollo de la Inteligencia Musical.
  • Alta capacidad de atención y concentración
  • Aumento de la discriminación auditiva
  • Desarrollo de la memoria visual y auditiva
  • Desarrolla el ritmo y las habilidades motrices
  • Potenciar la creatividad
  • Facilitar la expresión emocional
  • Favorecer el desarrollo del lenguaje
  • Facilitar el aprendizaje de idiomas y de las matemáticas

Con la de aspectos positivos que tiene la música merece la pena incorporar algunas actividades y juegos relacionados con esta aptitud. Vamos a ver alguno de ellos:
Orquesta familiar: Podemos hacer dos modalidades: 1) cada miembro de la familia tiene que escoger un instrumento y buscar la manera de fabricarlo con objetos que haya en casa. 2) Igualmente cada miembro ha de escoger su instrumento y ha de hacer mímica para que el resto de la familia lo adivine. Con esta actividad estamos trabajando la iniciativa personal, y la creatividad.

Manual de los hijos: Inteligencia musical

Imagen


El juego de las sillas. Clásico donde los haya, los niños tienen que dar vueltas alrededor de un grupo de sillas al ritmo de la música. Cuando esta para, todos consiguen sentarse menos uno... que es el que se queda eliminado. Con esta actividad se trabaja el ritmo, la rapidez ejecutiva y la discriminación auditiva.

Manual hijos: Inteligencia musical

Imagen

Somos estatuas. Otro clásico, en él los niños bailan al ritmo de la música hasta que esta para. Entonces todos se convierten en estatuas. El que no se para a tiempo y sigue moviéndose, pierde. Escucha ¿Qué canción es? Se trata de adivinar el instrumento que está sonando o la canción escuchando unos segundos de la pieza. De esta manera se estimula la memoria y la discriminación auditiva.
Y ya por último una recomendación, siempre que haya que hacer alguna tarea tipo doméstica como recoger los juguetes, es mejor si lo hacemos con música de fondo. O qué tal si durante el baño incluimos alguna canción, ya sea cantada, o escuchada. Lo más importante es echarle un poco de imaginación y buena música.
Manual de los hijos: Inteligencia musical


Volver a la Portada de Logo Paperblog