Revista Cultura y Ocio

Mar de invierno - Susanna Kearsley

Publicado el 16 mayo 2014 por Marili @otroromancemass

Mar de invierno - Susanna KearsleyArgumento
Los agrestes acantilados de Escocia preservan una hermosa historia de amor.En el noreste de Escocia, donde las olas rompen contra los acantilados y una lluvia pertinaz cae sobre las ruinas de antiguos castillos, se oculta una historia de rebelión, intrigas, amor y traición. Para Carrie McClelland, aquel pueblecito escocés únicamente iba a ser un alto en el camino. Sin embargo, al visitarlo, queda atrapada por su paisaje agreste y el perfil de las ruinas del castillo de Slains sobre el acantilado. Cediendo a un impulso, se instala allí para trabajar en su próxima novela; mucho tiempo después comprenderá que no tomó aquella decisión por azar. Poco a poco esos parajes y sus gentes, que le resultan extrañamente familiares, se adueñan de ella. Y empieza a escribir una historia olvidada, como si la recordara o se la dictase una voz del pasado. Una historia que sucedió trescientos años atrás. Pasado y presente se entrelazan en una novela evocadora, bañada de romanticismo y misterio, basada en un episodio real y apenas conocido de la historia de Escocia.

  Opinión personal
Hace tiempo que tenía pendiente esta novela, al tratarse de una novela sentimental, género que no suele ser mucho de mi agrado y, además, que tampoco es que la sinopsis, al leerla, me llamara mucho la atención, lo he ido retrasando durante algún tiempo. Pero suelo hacer caso de las recomendaciones y, al final, a todos los libros acaba llegándoles la hora y lo cierto es que es una lectura que me ha sorprendido gratamente, a pesar de que no encaja exactamente con las novelas que suelen gustarme. 
«Mar de invierno», es una novela complicada de encasillar. Son dos las historias de amor que vamos a encontrar en ella. La primera ocurre en la época actual y otra, más dura y, para mí, con mayor peso, transcurre en la época en la que la autora, en este caso la protagonista del libro, Carrie, centra su propia novela. Por lo tanto, y a pesar de que la novela tiene su punto de partida en la actualidad, en mi opinión, el gran peso de la historia acontece en el siglo XVIII. 
Si algo me ha llamado la atención es la maestría con la que la autora baraja los datos históricos. Sí, quizás sea cierto que al no estar acostumbrada a tanta información, al principio me haya sentido algo saturada con tanto dato. Pero la historia fluye con mucha naturalidad y, aparentemente sin esfuerzo, mezclando los hechos reales con los de ficción, haciendo que en todo momento, dudes de si estás ante un acontecimiento verídico o algo de invención de la propia autora. 
La trama te atrapa desde el primer momento, tanto quieres saber de la historia actual como de la pasada, aunque creo que Carrie cede parte de su protagonismo a Sophia, convirtiéndola no solo en la protagonista de su novela sino, bajo mi punto de vista, en la protagonista principal de «Mar de invierno»
Me ha encantado la pluma de Susanna Kearsley, ya que aunque la novela es algo extensa, consigue que te deslices a través de sus páginas, prácticamente sin darte cuenta. Me encanta Escocia, sus paisajes, sus castillos, sus gentes y la autora, consigue retratarlos de una forma excelente, logrando que volviese a pasearme por esos verdes páramos, respirando el olor fresco del mar.La novela cuenta con un pequeño toque paranormal, necesario para relacionar el pasado y el presente. Aunque al final la autora no acaba especificándolo muy bien, sí que aclara perfectamente cual es el vínculo que une ambos.
Mar de invierno - Susanna Kearsley
Poco voy a comentar sobre los protagonistas, prefiero que los descubráis poco a poco. Existen algunas concordancias entre ellos, aunque más son sus diferencias y están acompañados en esta aventura, como ya he comentado, por una gran variedad de  secundarios, muchos de los cuales y, tal como nos cuenta la propia autora al final de la novela, son personajes reales. 
Los personajes están bien descritos, aunque la autora no se explaya en darnos detalles sobre ellos, no son necesarios, porque a través de sus acciones nos trasmite perfectamente las cualidades de los mismos y logra que nos emocionemos con ellos. Si he de escoger, me quedo con Sophia, porque es una mujer dulce pero, al mismo tiempo, con una gran fortaleza y con Graham, por su quietud, su magnetismo y su seguridad  en sí mismo que le permite respetar y no controlar. 
La única pega que puedo poner es que me hubiera gustado que cada pareja tuviera su propio libro para, así,  poder disfrutar mucho más de sus sentimientos, pero también radica ahí parte de la originalidad  del libro.
En su conjunto, «Mar de invierno» me ha gustado mucho. Es una historia muy bonita, y muy bien contada, situada en una época convulsa de la historia de Escocia. 
Quizás estemos ante una difícil recomendación, no resulta una lectura ligera o sencilla. Como ya he comentado, es complicado “encasillar” la novela en un género específico y, puede que ante todo, estemos ante una buena novela histórica en la que la autora hace girar una trama llena de conspiraciones políticas, intrigas y aventuras, con un ritmo ágil que no decae, alrededor de una bonita historia de amor.
Datos de interés:  Ficha del libro  - Web de la autora: 
                                                                                                                                            
   Pepa

Volver a la Portada de Logo Paperblog