Revista América Latina

María Corina: Ficción, ilícitos electorales y LOPNA

Publicado el 17 mayo 2024 por Jmartoranoster
Indira Urbaneja María CorinaComposición: Venezuela News

– Publicidad –

Compartir

La política venezolana está navegando en un escenario surrealista. Algunos la comparan con Macondo, otros con el tablero del juego JUMANJI, cualquier cosa insólita puede pasar.

Tenemos una candidata que no es candidata y un candidato obligado, enfermo, sin mayor capacidad de hacer campaña, un hombre reducido a un pendón y manipulado por el sadismo de unos enfermos de poder.

María Corina Machado decidió ser candidata a juro, aunque eso la coloque en el plano de la ilegalidad, pero ¿es realmente el fenómeno que nos intentan vender?

María Corina posee una precaria aceptación, el reconocimiento natural y normal de una persona que lleva 22 años en la escena política del país (desde el carmonazo), pero intentan venderla como un fenómeno recién acabado de llegar. Su escaso brillo se debe a la crisis de liderazgo en la oposición y a los errores que el gobierno no logra subsanar en materia comunicacional. En el país de los ciegos, el tuerto es rey.

Para que tengan una idea, la profesora Elsa Castillo alcanzó el rating de María Corina en menos tiempo, con la diferencia que no posee recursos y apoyo mediático.

María Corina utiliza una campaña de aire descomunal, sin importarle infringir abiertamente la ley. Abusa de la incredulidad de quienes no conocen las herramientas del marketing político. Sus asesores buscan generar la sensación del “mesías”, tanto a lo interno, para una oposición que está pasando su último tren, como para una parte del pueblo venezolano que se siente huérfano y desconsolado.

Todo es un show bien manejado, si los expertos en marketing político revelamos las “trampas” que hacemos en una campaña, nuestros clientes nos demandarían.

Hasta el final es una campaña apocalíptica, “después de mí no hay nada más”, la “salvadora” soy yo. En términos de marketing, esto no tiene nada que ver con Chávez Corazón del Pueblo, la mejor campaña del chavismo.

Hoy más que nunca, la campaña electoral es una película, donde la escena central, lo que yo deseo viralizar, se se diseña y se prepara a la medida. Los momentos espontáneos, que eventualmente existen, son una lotería y dependen del ambiente.

La campaña de María Corina está, maquiavélicamente, muy bien pensada. Se concentra en manipular el sentimiento y la psiquis de los espectadores, donde ella llega no hay alegría, baile y amor como con Chávez, por el contrario, apela al peor de los sentimientos: la tristeza y el desespero de la gente que anhela una solución mágica a sus necesidades.

La Sra. Machado, tal cual niña caprichosa, decidió que estas elecciones son suyas y está dispuesta a hacer lo que sea. Desde usurpar una candidatura hasta emplear alta tecnología fotográfica y audiovisual para manipular la vista de sus eventos y concentraciones, donde la más concurrida, hasta ahora, fue la concentración del Zulia con a penas 1200 personas.

Pero el circo está pasando la raya con total impunidad y frente a las narices de las autoridades competentes. María Corina no solo está manipulando personas adultas, sino también niños.

Lo ocurrido en la escuela Padre Rosario en Mendoza Fría (Valera), debe ser investigado y sancionado. Los videos muestran abiertamente cómo los niños son aupados a salir de sus aulas para “recibir” a María Corina. El director o directora de ese plantel debe responder ¿Qué hacían esos niños fuera de sus aulas de clases?, o me van a decir que justo coincidió con la hora del recreo, pero además, que todos esos niños sabían quién era la señora de la camioneta.

Como venezolana exijo a Jorge Rodríguez, a Diosdado Cabello, a Remigio Ceballos y Tarek William Saab den respuesta a esta tema.


Volver a la Portada de Logo Paperblog