Revista Sociedad

Marruecos intenta equilibrar su balanza de comercio exterior

Publicado el 25 mayo 2013 por Www.forome.info @foromeinfo
Marruecos intenta equilibrar su balanza de comercio exterior   Marruecos sigue sin poder alcanzar el nivel adecuado para hacer frente a la competencia global y anuncia la puesta en marcha de una campaña de evaluación de la situación auspiciada por el Ministerio de Economía y Finanzas, según informa en su último estudio sobre la competitividad de las exportaciones marroquíes este departamento del Ejecutivo alauita.
   El informe apunta a que la oferta nacional del comercio exterior sigue siendo hasta ahora insuficiente, a pesar de los esfuerzos invertidos principalmente por los diversos planes del sector público. Añade además que la falla en el flujo de exportación nacional reside principalmente en su enfoque de los productos y agentes implicados del mercado. También afirma que el predominio de baja tecnología y de los recursos naturales intensivos ralentiza de forma relativa el ritmo de las exportaciones en consecuencia debilita la productividad.
   Parece ser que, teniendo en cuenta los factores mencionados, el primer reto será mejorar el entorno de la empresa: "La empresa debe mejorar la calidad de sus productos, el desarrollo de técnicas modernas de gestión, invertir más en innovación e investigación y desarrollo. Asimismo debe incluir en su estrategia el desarrollo del capital humano como factor clave de la competitividad y el progreso económico y social del país", señala el estudio del Ministerio de Hacienda.
   Para lograr este acuerdo, el Gobierno sitúa como primer punto de partida, y para garantizar  la estabilidad macroeconómica Marruecos, la modernización de la administración pública, que "se está convirtiendo cada vez más como un requisito esencial para el reto de la competitividad", señala el informe, que precisa que algunas acciones deberán ser tomadas consecuentemente en cuenta, incluido el acceso a la financiación bancaria para las pymes, al tiempo que propone una mayor flexibilidad en el mercado laboral, aparte del fortalecimiento de la formación profesional. “Una mano de obra cualificada es el resultado de un buen ajuste en las necesidades de formación del mercado”, apostilla el informe.
   Es necesario tener en cuenta que por lo pronto Marruecos ha iniciado un proceso de liberalización del comercio exterior, aunque el déficit comercial ha seguido empeorando, llegando a finales de 2012 a cerca de 200 millones de dirhams (18 millones de euros).
   La tasa de cobertura se situó en el 48% de las exportaciones de 183 millones de dirhams (16,5 millones de euros) y las importaciones llegan a 382 mil millones (34,4 millones de euros). Como proveedores, Europa representa el 60% del total, seguido por Asia (21%), América (12%), África (6,5%) y Oceanía (0,3%).
Fuente: africainfomarket

Volver a la Portada de Logo Paperblog