Revista Cultura y Ocio

Martes argelino

Publicado el 07 marzo 2017 por Carlos B @VIDEOTERAPIA
   Viendo el pasado viernes el vídeo de los franceses The Blaze rodado en Argelia me vino a la cabeza un género musical que ha dado grandes canciones, el raï. Se trata de un estilo tradicional procedente de la música berebere del norte de África nacido a principios del siglo XX en la ciudad portuaria de Orán, aunque no sería hasta los años noventa cuando alcanzaría su éxito internacional fusionándose con otros estilos occidentales como el jazz, reggae, funk, pop, rock, disco, electrónica o rap. Siempre fue un género controvertido por su mensaje irreverente e incluso algunos de sus representantes fueron asesinados por radicales islamistas, pero ello no pudo impedir que su versión modernizada se extendiera como la pólvora en Francia y dejase grandes canciones por parte de artistas reconocidos como Rachid Taha, Faudel, Cheb Mami o el que nos ocupa hoy, Khaled, que con su éxito abrió las puertas internacionalmente a sus compatriotas. Su carrera es monumental, más de quince álbumes de estudio, numerosas recopilaciones y un disco en directo junto a Rachid Taha y Faudel, "1, 2, 3, soleils" (2000), considerado como un hito de la world music.    Aprovechando además que mañana es el Día Internacional de la Mujer, os dejo uno de sus temas más famosos, "Aïcha", un auténtico himno feminista, extraído de su álbum "Sahra" (1996), que aboga por la igualdad de la mujer árabe y llega a poner en boca de la que da nombre al tema las siguientes palabras: "Quiero los mismos derechos que tú, y que siempre me respetes, el amor es lo único que quiero". A mi siempre me ha parecido una canción espectacular y el vídeo, aunque de factura occidental, evoca ligeramente los cabarets y tugurios que sirvieron de refugio a este curioso e interesantísimo género musical. ¡Espero que lo disfrutéis!
El artista: https://es.wikipedia.org/wiki/KhaledEl género musical: https://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%AF
- KHALED: "AÏCHA" DIR: SARAH MOON


Volver a la Portada de Logo Paperblog