![Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo](https://m1.paperblog.com/i/646/6461680/mas-200000-reportes-ciudadanos-registraron-ce-L-5980IP.jpeg)
Plataforma del Indecopi facilitó procesos de consumidores durante la pandemia
![Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo](https://m1.paperblog.com/i/646/6461680/mas-200000-reportes-ciudadanos-registraron-ce-L-zwwAj2.png)
El Indecopi informó que el Centro Especial de Monitoreo (CEMI) registra, desde su activación (16 de marzo del 2020), más de 200,000 reportes y consultas de los ciudadanos, y que forma parte de su Plan de Fiscalización de Emergencia.
Subrayó que del total de estos reportes, 2512 tienen vinculación con actividades relacionadas a la salud de las personas.
Como parte de la campaña informativa #CiudadanosAntesQueConsumidores y las actividades por el Día Mundial del Consumidor, presentó los resultados obtenidos por esta plataforma.
La herramienta, a través de su Tablero de Monitoreo, también permite conocer la lista de los 10 proveedores con mayor número de reportes y consultas, así como el top de las 5 conductas más frecuentes en el sistema y un resumen por sector, según canal de atención y mes.
BeneficiosEl CEMI permite al Indecopi brindar respuestas rápidas y oportunas a los casos sensibles y de mayor gravedad que afectan a los consumidores, a través de la activación de fiscalizaciones a proveedores o empresas infractoras, para así evitar la vulneración de los derechos de la ciudadanía, especialmente en esta época de pandemia por el covid-19.
A través de la sistematización de la información que recopila y recibe, también es posible alertar de manera anticipada sobre la proximidad de un riesgo para la ciudadanía, a fin de tomar las previsiones del caso.
Asimismo, se logra empoderar a los ciudadanos en su rol como consumidores, pues informa sobre los proveedores más reportados por sus malas conductas, ayudándolos a tomar mejores decisiones de consumo.
Inteligencia artificial
Es una herramienta que, mediante el uso de inteligencia artificial, supervisa el comportamiento del mercado desde el inicio de la emergencia sanitaria, a fin de detectar afectaciones a los derechos de los ciudadanos en los sectores Salud, Educación, Financiero, Comercio, Transporte, Turismo e Inmobiliario.
"Se trata de un tablero de control con inteligencia artificial en la que vamos midiendo el sentir de los ciudadanos cuando consumen algún producto. Cuando detectamos alguna alteración o anomalía en nuestros indicadores, intervenimos, y hemos logrado desincentivar malas prácticas", destacó la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar.
Creemos firmemente que los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos se anteponen a cualquier rol que tengamos en la sociedad, enfatizó.
La utilización del CEMI agiliza la recopilación, procesamiento y evaluación de la información recibida a través de los diferentes canales de atención del Indecopi y las redes sociales, y permite identificar el sector económico en donde se reportan los problemas, la lista de proveedores o empresas que estarían infringiendo las normas, así como las conductas.
Lo que viene
Para este año, el Indecopi ha definido el Plan Anual de Supervisiones 2021 (PAS 2021), a nivel nacional, con el objetivo de eliminar o reducir las conductas infractoras entre los agentes económicos.
Por ejemplo, en materia de protección al consumidor, se dará prioridad a la fiscalización de los sectores y actividades como Comercio e Industria, Financiero y de Seguros, Transporte, Enseñanza, actividades inmobiliarias y de construcción y actividades de alojamiento, restaurantes y agencias de viajes, de entretenimiento.
Además, se ha desarrollado la Agenda de Supervisión Bicentenario, que se encuentra circunscrita al PAS 2021, y que se constituye como una hoja de ruta sobre las actividades de supervisión que realizará el Indecopi, las cuales han sido diseñadas a partir de un diagnóstico y consenso con diferentes actores internos y externos.
Precisó que esta agenda busca, entre otros aspectos, que las supervisiones realizadas por el Indecopi brinden un impulso a la reactivación económica y ayuden a la formalización de los proveedores y empresas.
![Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo Más de 200,000 reportes ciudadanos se registraron en centro especial de monitoreo](https://m1.paperblog.com/i/646/6461680/mas-200000-reportes-ciudadanos-registraron-ce-L-cEAHEg.png)