Revista Economía

Más sobre la economía del reciclado

Publicado el 22 febrero 2014 por Pacolopez

Algunas connotaciones adicionales:

- Su objetivo es la erradicación sistemática de los desechos.

- Diferencia los componentes consumibles de los duraderos. Los consumibles han de ser no tóxicos; los duraderos han de ser reutilizables, reciclables.

- Cambia el concepto de cliente, de consumidor a USUARIO. Consideran lo óptimo alquilar el producto en lugar de venderlo.

Hay más casos de empresas que aplican estas ideas además del de Renault ya citado; por ejemplo:

- La japonesa Ricoh, con sus productos GreenLine

- La propia Renault que no vende sino alquila las baterías de sus coches eléctricos

- Michelin, que alquila sus neumáticos a grandes flotas, volviendo al alquiler que ya se hacía en los años 20

- B&Q, en Inglaterra, que ha lanzado una oferta de recompra de sus herramientas eléctricas usadas

- H&M, que tiene un programa de recogida de ropa usada

Para todos ellos se trata de una iniciativa de RSC que responde a un interés social y en el fondo económico.

No es un cambio fácil y queda mucho por hacer, pero me parece que es una tendencia imparable. De alguna manera es el fin de la sociedad de consumo y la vuelta a los hábitos olvidados del pasado.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog