Revista Cultura y Ocio

Más suplementos, menos básicos

Publicado el 13 diciembre 2015 por Gica

Tras esta entrada en la Alegre Tabernilla de Azathoth me entraron ganas de escribir algo al respecto a mi también, o más bien añadir un matiz propio a su reflexión y propuesta. Hoy, emulando su estilo, resumo así para dar el titular: más suplementos, menos básicos.

Cuando un juego me llama la atención lo suficiente como para comprarlo es porque su ambientación me ha encandilado. El sistema también es importante, si, pero donde esté una buena ambientación dejadme en paz con los sistemas. Hasta ahí más o menos estamos en cierta sintonía. Pero quisiera matizar que para mi no es tan importante tener muchas ambientaciones como que las que ya existan sean alimentadas y ampliadas.
La cantidad de información que un básico, en general, proporciona sobre la ambientación que describe está bien y es más que suficiente para jugar. La imaginación tanto del dj como de los jugadores debería ser capaz de expandirla por su cuenta llegado el caso. Pero cuando de verdad te gusta un juego, amen de lo que tú ingenies e inventes, te gusta leer más sobre él. En eso se basan las sagas literarias, y en el rol existen esas mismas sagas, o al menos existieron tiempo atrás. Es, de hecho, algo que considero importante para que un juego llegue al nivel de clásico, cosa que por cierto liga con la entrada del Carrusel Bloguero (animaos, ya que estamos, a participar).

Los suplementos mantienen el juego vivo y proporcionan nueva información, que es lo que interesa al jugador, y mantienen activo su mercado, que es algo que debería interesar a las editoriales. Al menos es mi apreciación desde fuera, ojo, ni idea de datos reales. Pero observo mi estantería y lo que más veo son suplementos, decenas de ellos, y me pregunto: ¿de verdad necesita una editorial sacar constantemente títulos nuevos, dejando abandonada la novedad que sacaran hace tres meses, para sostenerse y sacar beneficio, que es lo que más he escuchado cuando sale este tema?. ¿Es verdad que los suplementos no dan negocio?. Igual la respuesta es claramente si, pero me sorprende.

De las novedades del año pasado que compré ninguna ha sacado nada con posterioridad. Ninguna. Espera, miento, alguna sacó una pantalla. Guau. Pero sus editoriales sacaron varios títulos más, que puede corran más tarde la misma suerte. Con que hubieran publicado un sólo suplemento de cada juego del año anterior, ya les habría hecho gasto y seguiría contribuyendo a que se sostuvieran y siguieran adelante con ello. Pero la forma en que se están tratando estas nuevas líneas no me seduce para comprar, porque sé que hay muchas posibilidades de que eso que me ha llamado la atención nunca vaya a ser ampliado. No podré leer más metatrama, ni descubrir nuevas regiones... ni nada. Que si, que mi imaginación es una herramienta poderosa y es más que capaz de crear todo eso por si sola, pero para mi es una situación tan triste como cuando lees una novela que te ha enganchado, que has disfrutado como un enano, que consideras que tiene una miríada de posibilidades y estás deseando saber de ellas, y descubres que no va a salir ninguna más. Un bajón.

Por eso pienso que está genial que hayan salido tantos juegos nuevos, pero me jode que no tengan nada más que decir. ¿De verdad no hay nada más que decir?. ¿Al autor ya no le apetecería escribir más cosas sobre su universo?. ¿A los fans no les gustaría leer más sobre el?. ¿No era tan, tan, tan jodidamente bueno cuando me lo estabas intentado vender?. Entonces ¿cómo puede ser que no haya nada más que saber sobre él?. En serio, me resulta difícil de creer. Dadnos más suplementos que expandan las ambientaciones existentes, que exciten nuestra imaginación, que nos den ideas y horas de lectura, en lugar de una saturarnos a base ambientaciones nuevas, una tras otra, y seguiremos comprando. Se ha hecho un gran esfuerzo para crear nuevos mundos que no conocíamos. Seguid hablándonos de ellos. Seguid manteniéndolos vivos.



Volver a la Portada de Logo Paperblog