Revista Diario

Más trabas a la educación

Por Sandra @sandraferrerv
Más trabas a la educaciónUna de las cosas que teníamos clarísima cuando nos decidimos a tener hijos era que íbamos a luchar para que tuvieran una buena educación. Hoy día todos sabemos lo complicado que está el tema así que no voy a exponer aquí la situación actual de nuestro país.
Cuando decidimos a qué colegio llevar a nuestros hijos lo teníamos claro. Era un colegio concertado, religioso, trilingüe y con un sistema educativo excelente. No sólo eso, los profesores están constantemente reciclándose y la dirección buscando nuevas metodologías y sistemas que favorezcan una educación de calidad. A todo esto se añade un trato humano exquisito y lo más importante, que mi hijo, por ahora, entra feliz al colegio y aprende muchísimas cosas.
El centro educativo en el que estudia mi hijo tiene otra característica. Es un centro que durante la educación infantil es mixto pero a partir de ahí se separan los niños de las niñas. Pues este detalle que a mí en ningún momento me pareció extraño parece que ahora es motivo, si se aprueba un anteproyecto de ley de la señora Pajín, de eliminación de toda ayuda pública.
El anteproyecto de leyEl viernes 27 de mayo se aprovó el anteproyecto de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación presentado por la ministra Leire Pajín. Uno de los muchos ámbitos a los que afecta esta ley es el de la educación que segrega por sexos porque supone un tipo de discriminación. Sinceramente, creo que estamos sacando las cosas de quicio.
En qué perdemos el tiempoQuitar la (poca) ayuda económica que recibe un colegio de este tipo por el hecho de que haya decidido que sólo se formen a niños o a niñas creo que no es razón suficiente. No creo tampoco que suponga una discriminación. Cada centro dicta sus normas y me parece perverso que digan que esto es discriminar. Mientras en otros países como Estados Unidos, la formación separada se da incluso en la educación pública, aquí se está convirtiendo en algo elitista. Igual que llevar uniformes (que de esto también quiero hablar un día) o recibir una educación de verdadera calidad. Cuando deberíamos estar preocupándonos de que el dinero que pagamos en nuestros impuestos vayan realmente a crear escuelas públicas competentes y eficientes tenemos que estar perdiendo el tiempo en este tipo de cosas.
Dónde está la discriminaciónYo estudié en un colegio de monjas en el cual sólo estudiaban niñas. Además de recibir una educación excelente, nunca me planteé que por qué no había niños en mi colegio. Tampoco salí un bicho raro. Tenía amigos excelentes y me relacionaba con los chicos de un modo de lo más natural. Los niños iban a otro colegio cercano y no pasaba absolutamente nada. Nadie hablaba de discriminar a nadie. Nuestros padres se preocupaban más de si nos enseñaban lo que era debido y necesario para poder defendernos en la vida.
Si nos ponemos quisquillosos, según la Convención de la UNESCO relativa a la lucha contra las discriminaciones en materia de enseñanza (art. 2) no se consideran como constitutivas de discriminación la creación o el mantenimiento de sistemas o establecimientos de enseñanza separados para los alumnos de sexo masculino y para los del sexo femenino.
En fin, sé que muchas personas siguen pensando que los colegios mixtos son el futuro y que los que segregan por sexos están denostados y son de otro tiempo. Yo no critico los colegios mixtos, solamente pido poder escoger la educación que quiera para mis hijos. La ministra dijo, no sin sarcasmo, si se me permite la interpretación, que no se trata de desaparecer, sino de no financiar este tipo de colegios.
Aquí os dejo un link a un blog en el que se habla largo y tendido de todos los ámbitos a los que puede afectar el anteproyecto de ley citado. Que cada cual juzgue lo que quiera, que para eso estamos en una democracio (o no).
Por una igualdad sin excusas

Volver a la Portada de Logo Paperblog