Revista Opinión

Masiva manifestación en apoyo a Correa y en rechazo al gobierno de Moreno [+ fotos y videos]

Publicado el 06 julio 2018 por Norelys @norelysmorales
Masiva manifestación en apoyo a Correa y en rechazo al gobierno de Moreno [+ fotos y videos] Con carteles, pancartas y consignas, un sinnúmero de personas se han dado ciata en Quito, en la segunda marcha nacional en contra del gobierno del presidente de la República, Lenín Moreno, organizada por asambleístas, dirigentes y simpatizantes del movimiento Acuerdo Nacional por la Revolución Ciudadana.
Otro de los objetivos de la movilización es rechazar la "persecución política" de la que aseguran, es víctima el exmandatario Rafael Correa y varios líderes del país, que se han opuesto al actual régimen, informó EcuadorInmediato.com
Según declaraciones previas de varios líderes como Ricardo Patiño o Paola Pabón, mediante su cuenta en Twitter, varias radios del país no accedieron a promocionar la convocatoria a la marcha, por lo que los militantes y simpatizantes decidieron salir a las calles a pegar afiches invitando al acto.
En redes sociales, los dirigentes han llamado a rechazar, con el hashtag #IndígnateEcuador, por ejemplo, los más de US$1.000 millones de dólares que se perdonaron a los empresarios en la Ley de Fomento Productivo, pero además, “el irresponsable manejo del conflicto en la frontera”.
“Por la reducción del presupuesto para las becas, por el agro abandonado por el Gobierno, porque regresaron las filas en los hospitales por atención, la falta de medicamentos y el maltrato. Por la reducción de US$10 millones en el presupuesto del MIES que afectará a 25 mil niños de los programas estatales”, son los reclamos de los manifestantes.
Cuestionan, asimismo, que las autoridades hayan sido designadas “a dedo” por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) y el “irrespeto permanente” a la Constitución. Critican además, el hecho de que el fiscal general encargado, Paúl Pérez, haya sido “posesionado” por este organismo, pero no por la Asamblea Nacional, que es el ente encargado de hacerlo. “Ese fiscal pretende encarcelar a Rafael Correa”, reprochan.
Pese a que la convocatoria fue hecha para la movilización en Quito, redes sociales del movimiento dan cuenta de fotografías desde diferentes ciudades del país como Guayaquil así como migrantes ecuatorianos apoyando la causa desde el exterior.
#IndígnateEcuador "El pueblo unido jamás será vancido" suena por las calles del centro histórico @Sandinin @LaKolmenaEC @teleSURtv pic.twitter.com/mFslqKpJI4 — #Nuestroamericano (@centrodeprensa) 5 de julio de 2018

¡#IndígnateEcuador!
Por los desaparecidos, por el desempleo, por los despidos, por la persecución, por las casas incumplidas, por la destrucción de la Patria, por la represión, por la regresión de derechos, hoy le decimos a este desgobierno que estamos más firmes que nunca. pic.twitter.com/ua7FnkUPMV — Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) 5 de julio de 2018
Marcha en respaldo a @MashiRafael fue impedida de movilizarse hasta el palacio de gobierno, ante el fuerte cordón policial  que rodea la Plaza Grande en #Quito @teleSURtv pic.twitter.com/em0WUYtCBW — Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 5 de julio de 2018
Nuestra voz de protesta se escucha en las calles y en la redes.
Ya no queremos un gobierno traidor que negocie con lo peor de la política, ya no queremos más despidos de trabajadores.
¡Nuestra lucha es por el futuro del Ecuador!
¡No a la dictadura!@MashiRafael#IndígnateEcuador pic.twitter.com/Oe0wNYMGej — Guerreros Digitales (@GuerrerosDig_RC) 5 de julio de 2018



Volver a la Portada de Logo Paperblog