Revista Cultura y Ocio

Masones, púlpitos y patíbulos: La Masonería y la Biblia

Por Mauriciojaviercampos @mauriciojcampos
Masones, púlpitos y patíbulos: La Masonería y la Biblia
En poco tiempo más empieza su proceso de edición el volumen Masones, púlpitos y patíbulos: La Masonería y la Biblia.
Sinopsis:
Sostenían los masones del Gran Oriente Federal Argentino-G.O.F.A. en sus estudios críticos:
"La Biblia, también llamada entre los masones "Libro de la Ley Sagrada" o "Volumen de la Ley Sagrada", fue y será la manzana de la discordia dentro de la Orden, que impide la universalización de nuestra noble institución por falta de cabal conocimiento acerca de la época en que se introdujo como uno de los útiles de los Talleres (...)".
"Tal circunstancia (...) mantiene un cisma internacional entre Potencias de tronco inglés y las que soportan su influencia, por una parte, frente al Gran Oriente de Francia y las del grupo latino (...) por la otra (...)".
Al respecto, cierto tipo de Masonería aparece a través de la historia como más retrógrada que la Iglesia, cuando exige, por ejemplo, la creencia en un Dios único y revelado. Un asunto que ha permanecido vigente en los últimos trescientos años y ha puesto sobre el tapete, una y otra vez, la cuestión de los límites a la libertad absoluta de conciencia. La Biblia en la Logia cumple un rol destacado en toda esta cuestión, siendo estos dos puntos motivo de exclusión para los ateos, agnósticos y todo el que piense distinto a este prejuicio impuesto por aquellos cuerpos masónicos que responden a los parámetros de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
La Biblia en los altares masónicos y la confesionalidad derivada de su uso, la creencia exigida en la siempre controvertida idea de la inmortalidad del alma; o la polémica interpretación volcada sobre el Gran Arquitecto del Universo, figura usualmente asociada a la deidad, son algunos de los tópicos abordados en estas páginas y papeles exhumados de distintos archivos. Como indica el título del texto, son documentos que apuntan al revisionismo histórico y crítico de ciertos aspectos que involucran a la diversidad de las distintas Masonerías existentes.
Entre dichos documentos dos se revelan como claves, siendo ambos editados a mediados del siglo XX. Uno es "La Biblia contra la universalidad masónica", publicado por la revista Verbum; el otro está constituido por las Memorias o crónicas de la Gran Logia de la Masonería Uruguaya, dadas a conocer en ocasión de su "excomunión" dictada por la Gran Logia Unida de Inglaterra.
* La ilustración pertenece a la obra "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, detalle correspondiente al panel derecho titulado "El Infierno". El cerdo-monja seduce y le dicta al escriba en el oído, mientras a su vez sostiene la pluma entre las pezuñas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog