Revista Belleza

Masticar o tragar un medicamento

Por Inmavinue @inmavinue

Masticar o tragar un medicamento

Masticar o tragar un medicamento En muchas ocasiones me han preguntado si ............. "el comprimido que me acaban de recetar lo puedo masticar"?.
O también ocurre que ante una dispensación sin receta el paciente esta preocupado por saber el tamaño de ese comprimido o pildora, por si puede encontrar dicho medicamento en comprimidos efervescentes o en jarabe o en cualquier otra presentación que evite el  tragar ese comprimido de tamaño descomunal.
Y es que los comprimidos no son grandes porque así lo decida el laboratorio fabricante sin ninguna base científica ,sino que generalmente es la única manera posible de presentar el principio activo o forma activa de dicha especialidad farmacéutica.
En la investigación de fármacos es tan importante descubrir nuevas moléculas y su actividad como vehiculízar   dichos principios en excipientes adecuados que permitan su máximo efecto a menor dosis, y en el lugar de acción apropiado. Masticar o tragar un medicamento
Y en esto ultimo la ciencia ha avanzado enormemente.
Porque los investigadores se encuentran con moléculas que solo se disolverán en agua,otras solo en excipientes grasos, otras serán inactivadas por las enzimas digestivas, otras deberán llegar inalterados al intestino , o simplemente sabrán a "rayos".
Haciendo historia
La presentación en comprimidos de un medicamento nace a principios del siglo XX, siendo la aspirina uno de los primeros en comercializarse así.
Anteriormente solo existían medicamentos que por via oral se administraban  en polvo, en infusion o desleidos en agua.
Del comprimido se ha ido evolucionando a diferentes formas orales como pildoras,comprimidos recubiertos,capsulas,comprimidos de liberacion modificada,jarabes,formas flash o comprimidos bucodispersables....etc.
Masticar o tragar
No es una cuestión trivial. Masticar o tragar un medicamento
El masticar un comprimido no concebido para ello, puede traernos desde una perdida de eficacia  a que aparezcan nuevos efectos adversos o que aumenten ciertos efectos secundarios.
Y en esto , debes hacer caso al prospecto.
Si se indica "no masticar", el medicamento no se podrá masticar.
Ante una dificultad severa en tragar un medicamento, en según que casos podemos triturar el comprimido hasta polvo fino y homogéneo y tomar con pequeña cantidad de alimento o agua gelificada,pero como cada caso es muy particular y no hay reglas precisas, es necesario consultar con el laboratorio fabricante.
En general solo se podrán triturar los comprimidos sin cubierta.
A tener en cuenta
He recogido estas consideraciones generales a tener en cuenta en las formas orales de los medicamentos.
Comprimidos
  • Hay que preservar de la humedad,el calor, la luz y el aire.
  • Si no están ranurados no se pueden partir. Si lo haces la dosis que administres seguramente no será la que piensas. 
Masticar o tragar un medicamento          Un principio activo que casi siempre se prescribe de modo que hay que partir ,pues hay que tomar cuartos y medios comprimidos es la prednisona (un corticoide). Existe el medicamento genérico comercializado por varios laboratorios, pero yo solo he encontrado prednisona Cinfa EFG ,ranurado para poder partir adecuadamente,ademas de la especialidad Dacortin)
  • No se deben triturar ni diluir aquellos comprimidos que se presentan como comprimidos de liberación modificada o programada o retardada, ni aquellos con recubrimiento entérico.
  • Las formas efervescentes debes dejarlas disolver completamente.
  • Para aquellos comprimidos de absorción sublingual (debajo de la lengua) hay que vigilar que no sean tragados.

Capsulas
  • No es buena idea triturar una capsula ,ni vaciar y tomar el contenido. Si lo haces puedes inactivar el farmaco y que no se absorba donde corresponda o aumentar los efectos adversos. Masticar o tragar un medicamento
  • No administrar con lácteos o líquidos alcalinos ya que estos desintegrarían la capsula protectora antes de lo debido.
  • Administrar con abundante agua y con el estomago vacío para asegurar un transito rápido hasta el lugar de absorción, el intestino delgado.

Polvos
  • Para aquellos polvos que haya que desleír en un liquido, tomar inmediatamante después.

Masticar o tragar un medicamento Jarabes
  • Si eres diabético comprueba el contenido en azúcar del jarabe. Generalmente un jarabe siempre lleva azúcar.

Suspensión oral
  • Si es una suspensión que hay que preparar,utiliza agua mineral,y anota el día de preparación. 
  • Estas suspensiones son extemporáneas , lo cual significa que una vez preparada la suspensión  se podrá tomar en 7 a 10 días.
  • Recuerda "agitar antes de tomar".
  • Observa el envase o el prospecto y ahí te indicará si una vez preparada se ha de guardar en frigorífico.
  • Suspensiones de antiácidos como Almax, no se deben diluir. Si lo haces se reducirá su capacidad de recubrir la mucosa gástrica.
Seguro que me dejo alguna precaución más..........si la quieres compartir,puedes utilizar la casilla de comentarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog