Revista Viajes

Matemática consoladora en Argelès sur Mer

Por Angelrequena
Matemática consoladora en Argelès sur Mer

Barcelona fue tomada por los militares sublevados de Franco contra la legalidad republicana el 27 de enero de 1939.  Centenares de miles de soldados y civiles buscaron su salvación por la frontera francesa.

La llegada masiva de refugiados no fue preparada por el gobierno francés y se ubicaron campos en lugares inadecuados y sin servicios como la playa de Argelès sur Mer. Solo arena y alambradas, sin refugio en un frío febrero.

Matemática consoladora en Argelès sur Mer

El éxodo dantesco fue dibujado de forma desgarradora por Josep Franch Clapers (1915-2005), uno de sus supervivientes.

La ciudad de Argelès tiene uno de los memoriales del sufrimiento donde se exhiben una treintena de las láminas de  Franch Clapers. Nos fijamos en una de ellas que muestra la capacidad de resistencia y la matemática como mirada al futuro: un brigadista internacional enseñando matemáticas (un hexágono y un cubo en la pizarra) a los soldados derrotados que no vencidos.

El Museu Memorial de l´Exil de La Jonquera tiene otra lámina del mismo autor titulada El dibujante donde también hace uso de la geometría como boceto.

Quizá el campo más impresionante sea Rivesaltes donde se conservan los arruinados pabellones y un moderno museo. El campo tuvo larga vida pues se utilizó para españoles, judíos y en los sesenta para los colaboracionistas argelinos. 

Matemática consoladora en Argelès sur Mer

Rivesaltes está diseñado con más medios y podemos encontrar el cuaderno de una niña para aprender operaciones y la ficha del exiliado “geómetra” Mariano Navarro. Entendemos que se usa el término geometre como topógrafo.

Matemática consoladora en Argelès sur Mer

Paul Valéry –enterrado no muy lejos, en Sète, – defendía que lo que había que aprender era matemáticas y poesía. La pequeña Mercedes hacía sus operaciones mientras recitaba a García Lorca.

Matemática consoladora en Argelès sur Mer

El Memorial de Rivesaltes tiene un gran panel dedicado a los indeseables, dura expresión para los pueblos humillados. Nos reconforta ver como de esas indèsirables surgen iniciativas generosas como la Maternidad Suiza de Elne. La tumba de Machado en Colliure no deja de ser lugar de obligada visita por ser la del poeta que nos enseñó cómo hacer camino.


Volver a la Portada de Logo Paperblog