- Matija Dedic: Piano y composiciones. - Chris Cheek: Saxo tenor. - Noah Hoffeld: Chelo. - Johannes Weidenmueller: Contrabajo.
Bonus track “Afmazur”, interpretado por: - Jure Pukl: Saxo soprano. - Matt Brewer: Contrabajo. - Johnathan Blake: Batería.
01. Symphoaetetic Waltz 5:00 02. His Visit 6:53 03. Return from the Island 2:47 04. Children’s Song 8:40 05. Afmazur 6:25 06. South Song 7:23 07. Furgotta 7:24 08. Meaning of the Blues 10:42
ears&eyes Records. ee: 17-061 CD 2017
Matija Dedic, Dedicated (ears&eyes Records, 2017)
El último trabajo discográfico del pianista croata Matija Dedic es sin lugar a dudas toda una sorpresa musical. Dedicated se podría decir de entrada que es una grabación “diferente”, principalmente por que se trata de un trabajo dedicado a la memoria del padre del pianista (tal como señala el título del mismo) el poeta Arsen Dedic, recientemente fallecido y que influyó de manera decisiva en la carrera musical de su hijo, y en segundo lugar por la instrumentación y músicos escogidos para la misma, en concreto la presencia de dos instrumentos de cuerda, un contrabajo y un chelo (este último bastante inusual en la esfera jazzística) así como la eliminación de cualquier instrumento de percusión como es la batería, salvo por la excepción del tema “Afmazur”.
Con todos estos parámetros, Matija Dedic nos demuestra a través de Dedicated no solo las magníficas dotes de buen pianista que ostenta sino así mismo el excelente compositor que es, a consecuencia que todos los temas que conforman éste trabajo son fruto de la actividad creativa del pianista. La música resultante de Dedicated se mueve entre sonoridades de la música culta, la belleza interpretativa romántica, las texturas minimalistas de expresión y los planteamientos jazzísticos. Dedic demuestra a lo largo de todo el compacto ser un músico extraordinariamente heterogéneo y con un mundo musical amplio y lleno de dinamismo. La música se encuentra desarrollada en su mayoría por medio de una formación en cuarteto, un grupo “atípico” principalmente por la inclusión en el mismo de un chelo, lo que sin duda alguna confiere a la música una atmósfera sonora diferente y tendente a la reflexión. Temas como “Symphoaetetic Waltz”, “Children’s Song” o “Meaning of the Blues” tienen cierto punto personal en su concepción y se encuentran provistos de una extraña belleza, a veces un punto melancólica y otras de una serenidad latente que es interpretada de manera excelsa por los intérpretes.“His Visit” demuestra por el contrario una fuerte querencia por los planteamientos más clásicos al ser interpretado en formato de trío compuesto de piano-chelo-contrabajo y en donde las sonoridades de la música culta son palpables desde las primeras notas y con un fuerte protagonismo de las cuerdas a lo largo de la composición, acompañado por un pianista que hace gala de la independencia de manos en sus ideas interpretativas.

BandCamp:matijadedic.bandcamp.com
FaceBook:facebook.com/Matija-Dedic-467577443267210
Instagram:instagram.com/matidzadaddy
Twitter:twitter.com/DedicMatija
SoundCloud:soundcloud.com/matija-dedic
ears&eyes Records:www.earsandeyesrecords.com, earsandeyesrecords.bandcamp.com, twitter.com/earseyesRecords, soundcloud.com/earseyesrecords, facebook.com/earsandeyesrecords, instagram.com/earsandeyesrecords