En junio de 2022, las matriculaciones de vehículos comerciales de la UE cayeron un 22,5% en comparación con junio de 2021, contando con 144.210 unidades. Esta caída se debe principalmente a la caída de las ventas de furgonetas nuevas (este segmento representa el 80% de las matriculaciones totales de vehículos comerciales), lo que compensó el crecimiento de las matriculaciones de camiones. Los cuatro mercados más grandes de la UE sufrieron pérdidas de dos dígitos: España (-26,9%), Alemania (-26,1%), Italia (-21,3%) y Francia (-20,9%).
Durante el primer semestre de 2022, las matriculaciones de vehículos comerciales de la Unión Europea retrocedieron (-20,3%), ya que la mayoría de los mercados de la UE registraron descensos, incluidos los cuatro principales: España (-30,4%), Francia (-22,1%), Alemania (-18,8%) e Italia (-10,3%).
Nuevos vehículos comerciales ligeros (LCV) de hasta 3,5 t
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en la UE experimentaron otro descenso en junio (-26,8%), con 115.080 unidades vendidas. Los mercados clave de la región contribuyeron al débil resultado general al registrar descensos. España experimentó la mayor pérdida porcentual (-32,4%), seguida de Alemania (-31,6%), Italia (-25,3%) y Francia (-21,9%).De enero a junio, el mercado de la UE de vehículos comerciales ligeros nuevos se contrajo un 23,9%, totalizando 653.731 unidades. El resultado acumulado negativo se refleja en los cuatro mercados clave de la UE: España (-35,4%), Francia (-24,4%), Alemania (-22,1%) e Italia (-11,6%).
Nuevos vehículos comerciales pesados (VHC) de 16 toneladas o más
En junio, las matriculaciones de camiones pesados nuevos crecieron un 4,6% en toda la Unión Europea, alcanzando las 22.482 unidades. Los cuatro principales mercados de Europa occidental registraron resultados mixtos. España registró la mayor ganancia porcentual (+30,8%), seguida de Italia (+10,2%). Por el contrario, Francia registró una disminución del 8,2%. Alemania, por su parte, se mantuvo estable (+0,1%). Polonia, que es el mayor mercado de camiones pesados en Europa Central, contribuyó al desempeño positivo de la región al registrar un aumento de dos dígitos (+ 10.4%).Seis meses después de 2022, las ventas de camiones pesados nuevos en la UE experimentaron un crecimiento modesto (+ 0,4%), totalizando 128,501 unidades, beneficiándose de los resultados positivos de los últimos dos meses. No obstante, los cuatro principales mercados de la región mostraron diversos resultados. España y Francia registraron ganancias (+5,9% y +2,6% respectivamente), mientras que Alemania registró un crecimiento negativo (-3,3%). Italia se mantuvo sin cambios en comparación con junio de 2021.
Nuevos vehículos comerciales medianos y pesados (MHCV) de más de 3,5 t
El mes pasado, el segmento de camiones creció un 2,2% hasta las 26.736 unidades matriculadas en la UE. Entre los cuatro principales mercados, España experimentó la mayor ganancia porcentual (+25,6%). Italia experimentó un aumento más modesto (+5,0%). Francia y Alemania, por su parte, registraron pérdidas (-10,9% y -4,2% respectivamente).
A lo largo del primer semestre de 2022, las matriculaciones de vehículos comerciales medianos y pesados en la UE se contrajeron un 2,5%. A excepción de España (+5,1%), todos los principales mercados registraron descensos: Alemania (-7,6%), Francia (-1,5%) e Italia (-1,1%).
Nuevos autobuses y autocares medianos y pesados (MHBC) de más de 3,5 t
En junio, las matriculaciones de nuevos autobuses y autocares en la UE se redujeron un 8,7%. A pesar de esta caída, algunos mercados de la región experimentaron ganancias de tres dígitos, con Portugal registrando el mayor aumento (+ 953,1%).En lo que va de 2022, las nuevas matriculaciones de autobuses en toda la UE se expandieron un 2,8%, gracias al fuerte impulso proporcionado en marzo y mayo. Entre los cuatro mercados clave de la región, España registró el resultado más fuerte (+46,2%). Francia se mantuvo estable (+0,2%), mientras que Alemania e Italia retrocedieron (-20,5% y -10,5% respectivamente).
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
Así,que Matriculaciones de vehículos comerciales en Europa un 20,3% menos primer semestre de 2022; 22,5% menos en junio