![Matrimonio en guerra de Ruth M. Lerga Matrimonio en guerra de Ruth M. Lerga](https://m1.paperblog.com/i/558/5585883/matrimonio-guerra-ruth-m-lerga-L-Z719W3.jpeg)
Sinopsis:
Un matrimonio experto en intrigas políticas pero que sabe muy poco del amor.
Un esposo dubitativo, una esposa desconfiada y un destino empeñado en unirlos.
Vuelve Ruth M. Lerga con una apasionante historia ambientada entre el Londres de la Regencia y el Madrid de Fernando VII en esta primera entrega de la serie «Los Knightley».
Jimena de Alba colabora con los espías ingleses para intentar liberar a España de la invasión napoleónica. Una noche, tras una misión que no sale como esperaba, acaba casada con un desconocido para salvar sus vidas. Su esposo es un apuesto caballero que despierta en ella sentimientos casi olvidados, pero su matrimonio tiene pocas posibilidades, pues hace años que ella no confía en nadie.
Lord Raphael Knightley acude a Madrid a interceptar documentación sobre la intervención militar en Cádiz y consigue en cambio una preciosa esposa española que le hace replantearse lo que realmente quiere. Pero el momento no podría ser peor: Europa está en guerra, debe regresar a Inglaterra y Jimena no parece interesada en él.
Opinión personal
Me atrae más una novela con un matrimonio malavenido que una caja a un gato y si, además, parte de la novela transcurre en España, ya tiene muchísimos números. Así que cuando Ruth M. Lerga publicó la primera entrega de su nueva serie, «Los Knightley», me puse muy contenta.Ruth M. Lerga es una autora que me gusta, desde 2012, le sigo la pista y creo que he leído todo lo que ha publicado en histórica. Con un estilo cuidado y conocedora de la época en la que plasma sus historias me ha ofrecido alguna grata sorpresa y unas horas muy agradables de lectura. Quizás por eso esta novela me ha sorprendido.«Matrimonio en guerra» ha sido una pequeña decepción. Es posible que las altas expectativas que había puesto en ella o que por la sinopsis me esperara una historia muy diferente, el caso, es que he encontrado justo algunos de los detalles que hacen que la historia no me convenza. Llegados a este punto creo que es obligado decir que estas líneas son tan solo mi opinión y el mundo sería muy aburrido si a todas las lectoras nos gustara lo mismo. Ni todo lo que a mí me gusta os ha de gustar ni, por supuesto, lo que no me gusta, no os ha de gustar. Por eso, dejadme decir que lo mejor es leerlo y obtener una opinión propia. Pues muchas son las buenísimas opiniones que podéis encontrar sobre esta novela si navegáis un poco. Mi gran problema con el libro ha sido que creo que se queda a las puertas, que todo ocurre con gran precipitación y que le faltan páginas que desarrollen dichos puntos. Jimena de Alba me ha gustado. Bajo mi punto de vista, es lo mejor de la novela, con una personalidad muy marcada que la autora consigue definir, no tan solo a través de sus recuerdos y su situación actual sino con ciertos detalles que te muestran el porqué de esos comportamientos que pueden tacharse como fuera de lugar en esa época, o al menos, tan criticados, o así lo entiendo yo. Una joven bella, pero rebelde, aunque su riqueza no permite que la sociedad la aparte de su mundo, sí que está marginada por su entorno y quien hace de sus travesuras una forma de despertar interés.
Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora
Pepa