
Debutó en la pantalla grande con la película “Movida del 76” (1993), dirigida por Richard Linklater, con quien repetiría en “The Newton Boys” (1998). Linklater había conocido a McConaughey en su periplo estudiantil. Después intervino en títulos de destacados realizadores como “Lone Star” (1996) de John Sayles, “Tiempo de matar” (1996) de Joel Schumacher, “Contact” (1997) de Robert Zemeckis, “Amistad” (1997) de Steven Spielberg y “EdTV” (1999) de Ron Howard.
Posteriormente, acumuló cintas de calidad indudablemente inferior, como “Sahara” (2005) de Breck Eisner, “Novia por contrato” (2006) de Tom Dey, “Como locos a por el oro” (2008) de Andy Tennant o “Los fantasmas de mis ex novias” (2009) de Mark Waters.
Y, cuando parecía que había perdido el rumbo de su carrera al decantarse por las comedias más insulsas y por el género de aventuras más mediocres, su carrera volvió a dar un giro inesperado, iniciado con el thriller “El inocente” (2011) de Brad Furman. No obstante, su verdadero despunte interpretativo se hizo patente en la muy recomendable “Mud” (2012) de Jeff Nichols y, sobre todo, en “Dallas Buyers Club” (2013) de Jean-Marc Vallée (por cuya actuación ganó el Oscar de Hollywood y el Globo de Oro) e “Interstellar” (2014) de Christopher Nolan, sobresaliente film de ciencia ficción.
Sin duda, estos últimos trabajos le han catapultado artísticamente, distinguiéndole como actor versátil y de deslumbrante potencial, condición a la que también ha ayudado su participación en la primera temporada de la prestigiosa serie televisiva “True Detective”.
Escena de "Dallas Buyers Club"
Escena de "Interstellar"