Revista Sociedad

Mayasa vuelve a ser rentable despues de dos décadas de pérdidas

Publicado el 27 mayo 2011 por Grupo Book

MAYASA vuelve a ser rentable despues de dos décadas de pérdidas
El presidente de Minas de Almadén y Arrayanes S.A. (Mayasa), Eduardo Martínez, ha dado a conocer a la Junta de Accionistas de la empresa los datos económicos correspondientes a su mandato y que arrojan, tras dos décadas de perdidas, unos beneficios de más de 11 millones de euros.
Es uno de los periodos "más fructíferos" de la empresa pública pese a la coyuntura adversa marcada por un contexto económico internacional de crisis donde Mayasa ha mantenido la actividad comercial de mercurio como principal soporte económico, ha dicho Martínez.
También ha resaltado que al mismo tiempo han sido participes de un complejo proceso de reestructuración como consecuencia de la paralización de la actividad extractiva y metalúrgica.
Martínez ha explicado a Efe que desde que ocupó el cargo en 2005 en Mayasa tienen beneficios, por ejemplo, ha dicho, en 2010 se ha obtenido un beneficio neto después de impuestos superior a los dos millones de euros.
El presidente entiende que esta situación debe ser un "acicate" para seguir trabajando en la misma dirección haciendo frente a los obstáculos con nuevas iniciativas y cambios que les permitan afrontar la actual coyuntura y conseguir ser capaces de mantener la rentabilidad económica conjugada con la utilidad social que les exige su condición de empresa pública.
Ha adelantado que en las próximas semanas procederán a la licitación pública de las obras de urbanización del Parque Empresarial Eras de Barbudillo, con un presupuesto de 6,7 millones de euros, que ya cuenta con las oportunas autorizaciones.
Además ha destacado el cambio experimentado por la empresa del mercurio hasta convertirse en empresa turística y de servicios con el conocido Parque Minero, "un proyecto notable que, hasta el pasado 15 de mayo, ha permitido que ya nos hayan visitado más de 73.000 turistas".
Eduardo Martínez también ha dicho que está realizando todos los trámites ante el Ministerio de Medio Ambiente para que Mayasa pueda realizar la gestión del Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio que permitirá aprovechar su experiencia y conocimiento en el manejo del mercurio además de convertirse en una nueva área de actividad.
También ha destacado los resultados obtenidos por Mayasa en el proyecto de investigación denominado Mersade que les ha permitido avanzar en una nueva técnica para solidificar mercurio al tiempo que han diseñado un prototipo de deposito para el almacenamiento seguro de mercurio metal.
"Hoy existe un gran interés, tanto de las autoridades europeas como de la industria química, por estas iniciativas que nos pueden permitir iniciar nuevas áreas de actividad", ha explicado.
Fuente: finanzas.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista