Revista En Femenino

Me han robado en casa, ¿qué hago?

Por Con Tu Familia @Con_tu_Familia

Cada vez son más los robos que se suscitan en los hogares españoles. El balance de criminalidad de robos en viviendas publicado por el Ministerio del Interior enseña un aumento preocupante y por ello se han adoptado diversas medidas de seguridad en los barrios y domicilios privados. En ConTuFamilia deseamos compartir con vosotros algunas cuestiones y consejos a la hora de tener que afrontar un robo en el hogar.

Me han robado en casa, ¿qué hago? Veamos algunos consejos:

  1. En caso de tener indicios de que los ladrones aún se encuentran dentro de la vivienda, se recomienda no entrar al domicilio y llamar a la policía. Bajo ningún concepto de recomienda enfrentar a los delincuentes, es mejor dejar que la policía gestione el incidente de la mejor manera.
  2. Si la casa está vacía, y no se detecta actividad delictiva dentro, se puede entrar intentado no tocar nada ya que se corre el riesgo de destruir pistas.
  3. Una vez que la policía haya hecho su gestión, se debe realizar un inventario de objetos robados y posibles daños en el hogar como cerraduras, puertas, cristales, etc. En caso de que se disponga de facturas de los objetos robados/dañados, mejor para poder incluirlos en el parte y denuncia. Una vez que se tenga el inventario hecho, se debe hacer una estimación económica del siniestro.
  4. Para realizar y formalizar la denuncia, se debe hacer dentro del plazo de las 72 horas desde que se ha cometido el incidente. En esta denuncia se debe informar acerca de:
    1. Compañía aseguradora con la cual se tiene un Seguro de Hogar contratado
    2. Informe detallado de los daños que se han detectado y objetos robados
    3. Incluir tickets de compra
    4. Fotografías y descripciones de los objetos robados
  5. En caso de que no disponga de toda la información, existe la posibilidad de ampliar la denuncia días posteriores.
  6. Se recomienda contactar con las entidades responsables de la emisión de documentación, tarjetas de crédito, etc. como también actualizar datos sensibles de acceso a gestión online (banca online, contraseñas, etc.)
  7. Contactar con la aseguradora del hogar con el fin de hacer valer las coberturas y garantías correspondientes.

Es muy importante tras un robo, tomar medidas de protección para evitar futuros incidentes, como puede ser una alarma, ampliar el número de cerrojos en el hogar, colocación de rejas, etc. Para mayor información visita: MiCasaASalvo.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog