Revista Opinión

Me tomo un "descanso"

Publicado el 22 julio 2011 por Hugo
Con vuestro permiso, me voy a tomar un descanso veraniego. Un descanso del blog, no un descanso de vosotros ;-)
Mientras espero hasta finales de septiembre a que me asignen plaza en el Grado de Humanidades (estoy en lista de espera, undécimo lugar, mal asunto), me he propuesto llevar a cabo algunas tareas importantes en lo que queda de verano:
1. Hacerme vegano "del todo" y aprender a cocinar "de verdad". Ahora que mi madre y mi hermano se están implicando más (la charla de Yourofsky ha dejado huella), ya no me queda ninguna excusa para seguir retrasando lo inevitable. En invierno dejé de comer cerdos, vacas, pollos, etcétera, pero seguí comiendo esporádicamente peces, huevos camperos y algo de leche, seguramente por inercia y desidia moral, que es la peor desidia que puede haber. Un grave error por mi parte que pienso subsanar de inmediato. Y la mejor manera de hacerlo es implicarme más en la cocina y preparar yo mismo la comida: olleta alicantina, gazpacho andaluz, espaguetis con setas, salchichas de tofu precocinadas, tortilla de patatas con sustituto de huevo, parrillada de verduras, paella con garbanzos y pimiento rojo, ensalada variada con frutos secos, zumos naturales, postres caseros... ¿Lo conseguiré? Fue a los dieciocho cuando vi por primera vez los vídeos de las granjas industriales y los mataderos. Tengo las imágenes grabadas a fuego. Desde entonces llevo cinco incómodos años de retraso, recluido en mi mundo de las ideas, coherente en la teoría, incoherente en la práctica.
2. Estudiar a fondo la posibilidad de montar con mi hermano una tienda de alimentación vegana. La idea es suya. Yo quería montar una librería o algo parecido (haciendo hincapié en temas como: divulgación científica, ciencia-ficción, pensamiento crítico, ética, veganismo, filosofía política, anarquismo, ecología, ateísmo...), pero no sé hasta qué punto la gente demanda más librerías. Lo otro es distinto, es comida, y cada vez hay más personas demandando esa comida. Por tanto creo que, si lo planificamos al detalle, un establecimiento 100% vegano con una pequeña librería podría tener éxito en Alicante (nuestro modelo a seguir, nuestro ideal, sería el ecocentre de Barcelona, aunque lo nuestro sería menos ambicioso). De momento voy a hacer un estudio de mercado, cuando aprenda a hacerlo, y si prospera la idea y se mantiene la ilusión, nos plantearemos dar el siguiente paso, esto es, robar un banco para conseguir la financiación.
3. Hacernos un pequeño huerto en la casa de mi abuelo. Quiero aprender agricultura ecológica, y para eso hacen falta dos cosas que por fortuna tengo: tiempo y tierra, aunque la tenga que coger prestada.
4. Leer una pila de libros que tengo amontonada desde hace meses. Por lo menos 15. Todos ellos relacionados con las Humanidades.
5. ¿? :D

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas