Revista Internet

MediBabble: traductor médico gratuito para iPhone o iPad

Por Fransanlag @fransanlag

Hoy he encontrado una aplicación muy interesante para iPhone que puede resultar de mucha utilidad para comunicarnos con personas que no hablen castellano.

Imagen en servidor ajeno. Disculpen las molestias.

MediBabble Translator: español

Se llama MediBabble Translator y es completamente gratuita con el pack inicial de 5 idiomas incluidos, en el que afortunadamente, está incluido el español. Además, incluye de base el cantonés, mandarín, ruso y criollo haitiano… os parecerá una extraña combinación, pero, como suele ocurrir frecuentemente con el software, nace de satisfacer una necesidad de su desarrollador.

Resulta extremadamente útil el tour explicativo que nos enseñará a dominar esta aplicación desde el principio.

Desde la página de inicio, podemos buscar las frases típicas que podemos necesitar en la consulta a través de palabras claves. Contiene más de 2000 preguntas e instrucciones.

Una sección que me parece muy interesante es la de “Aperturas y cierres“, que incluye saludos, despedidas y otras frases que nos pueden resultar útiles para comenzar y terminar nuestra entrevista… algo que no resulta extraño que quede descuidado.

Todas las preguntas e instrucciones están perfectamente categorizadas, de forma que nos resultará muy sencillo encontrar todo lo que necesitemos y con solo pulsar sobre ellas, nuestro dispositivo emitirá el mensaje en el idioma que elijamos.

Echándole un vistazo a algunas pantallas de la aplicación, podemos darnos cuenta de su potencia.

Imagen en servidor externo. Disculpen las molestias.

MediBabble

Imagen en servidor externo. Disculpen las molestias.

MediBabble

Imagen en servidor externo. Disculpen las molestias.

MediBabble

Otra aplicación comentada en la entrada es Medical Spanish, muy bien valorada, pero con los inconvenientes de que sólo soporta español (para nosotros no es mucho problema, ¿verdad?) y que no es gratuita (ni barata tampoco).

El potencial de este tipo de aplicaciones está muy claro, sobre todo en una sociedad cada vez más globalizada. Además, la elección de idiomas soportados en MediBabble, aunque extraña, nos viene bien, pues la población china está aumentando considerablemente en los últimos años.

Algo que yo le añadiría, sería la capacidad de traducir frases habladas, un poco en la línea del soporte de conversaciones que tiene el traductor de Google en su última versión para Android (de lo que os hablé hace algún tiempo).

Siempre que decimos que la tecnología ha cambiado completamente la forma que tenemos de comunicarnos… ¿os imagináis el día en el que no existan las barreras lingüísticas y con un pequeño dispositivo podamos hablar con cualquier persona del planeta? No creo que esté tan lejos, la verdad.

Fuente: iMedicalApps.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog