El integrante de Federación Médica Venezolana, Rafael Arreaza, aseguró que la decisión de expandir los centros de vacunación contra el covid-19 debe ir acompañada de otros factores que sean efectivos a largo plazo
Lea también:
Inameh: Se prevé fuertes precipitaciones en el país hasta mediados de septiembreLuis Olivo: “el G4 vino a dividir la oposición venezolana”«Este tipo de cosas hay que ponerlas en remojo porque la realidad indica que cada vez que anuncian algo no lo cumple, por inexperiencia y mal manejo de la pandemia».
Por su parte la organización Médicos Unidos Venezuela, exigió este martes a l presidente Nicolás Maduro declarar una emergencia Nacional por la llegada de la variante Delta del covid-19 al país, y su detección en al menos seis estados.
Asimismo la ONG que ha monitoreado desde el inicio el desenvolvimiento de la pandemia en Venezuela, enfatizó la importancia de la llegada de vacunas del mecanismo Covax y la implementación de un plan de vacunación urgente en todo el territorio.
“Exigimos al MPPS y al Ejecutivo nacional declarar la emergencia nacional ante detección en al menos 6 entidades federales (no quiere decir que no hayan más)de la variante Delta del Sars-Cov2 en el país. Exigir la llegada de vacunas del mecanismo COVAX e implementar plan urgente”, manifestó Medicos Unidos a través de su cuenta en la red social Twitter.
El pasado domingo 16 de julio, Nicolás Maduro confirmó la presencia de la variante delta de la covid-19 en el país caribeño, tras ser detectados dos casos procedentes del exterior.
“En Venezuela hemos descubierto dos casos de cepa delta, los dos venían del exterior”, dijo en una alocución transmitida por el canal del Estado VTV.
En ese momento Maduro señaló que se trató de dos casos que ya estaban aislados recibiendo tratamiento. Uno de ellos es un joven deportista del céntrico estado Miranda que llegó desde Turquía.