Revista Viajes

Medina de Fez, Marruecos

Por Javier Cabral
Un mundo de colores, olores y sonidos
Medina de Fez, Marruecos

La medina de Fez o Medina de Fes el Bali, como otras medinas, es la parte antigua, muchas veces amurallada de las ciudades medievales, las que luego fueron creciendo con un estilo más moderno en el exterior de las murallas.

Medina de Fez, Marruecos

Vestimenta típica bereber

¿Qué tiene de diferente esta Medina? En que es inmensa, mucho mayor que otras. Es hasta riesgoso andar sin un guía, por la alta posibilidad perderse en las retorcidas callejuelas que parecen no tener fin.

Medina de Fez, Marruecos

Puerta de acceso a la medina


Medina de Fez, Marruecos

Dicen que es la zona peatonal más grande del mundo. En la misma no se permiten vehículos, como otras, por ejemplo en la medina de Marrakech, por ello se observan muchos animales de carga.


Medina de Fez, Marruecos
Como otras medinas y socos, al ingresar a sus calles hay una invasión de ruidos, gritos, olores, colores, que hacen que los sentidos se desordenen por un instante hasta que luego uno puede apreciar y disfrutar del ambiente con calma.
Medina de Fez, Marruecos
Hay muchas bellas construcciones en sus callejuelas, con muchos detalles trabajados en las puertas y en especial en los techos lo que le valieron la fama de tener los edificios más hermosos de Fez.
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

Madraza Bou Inania


Medina de Fez, Marruecos

Se destacan varias madrazas o medersas, que son las escuelas donde se estudia el Corán. Entre las bellas construcciones se destaca la Madraza Bou Inania. 
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

Curtuembre comunitaria


Otro lugar diferente a visitar es la curtiembre comunitaria. Se la ha visto en varias películas y en la novela "El clon". Es como volver a la edad media.
Medina de Fez, Marruecos

Hasta donde sé, en las estrechas calles se encuentra de todo, salvo alfombras voladoras..., objetos de metal, de madera, caracoles comestibles, artículos de cuero, etc, etc.
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

Si todavía hay saldo en la tarjeta, uno puede comprar varios artículos pero eso sí luego de un largo regateo donde los precios normalmente bajan a menos de la mitad de lo solicitado inicialmente.
Medina de Fez, Marruecos

La Medina de Fez fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1981. Estas inscripciones de la UNESCO, exigen que se conserve y se cuide.
Medina de Fez, Marruecos

La Medina de Fez es muy antigua, surge hacia el año 800, y en ella hay partes bien conservadas y otras bastante deterioradas. Nos comentaron que ahora están mejorando el mantenimiento.
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

La Mezquita Al Karaouine o Universidad de Qarawiyyin, es una de las mayores construcciones de Fez y una de las más antiguas del mundo según el Guiness, solo se permite la entrada a los musulmanes. En sus cercanías se tienen varias Madrazas.
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

Puerta Bab Bou Jeloud

Entre las puertas de acceso a la medina se destaca por sus detalles la puerta Bab Bou Jeloud.
Medina de Fez, Marruecos

Muchos viajeros optan por alojarse en plena Medina, para sentir el Marruecos "profundo". Se tienen todo tipo de alojamientos desde los más simples hasta los super exquisitos. Es una experiencia diferente.
Medina de Fez, Marruecos

Los vendedores callejeros, como en todo Marruecos son muy insistentes, basta que uno mire lo que tienen en la mano y comienzan una tenaz persecución que puede durar mucho tiempo. Por lo general muchos optan por comprar para desligarse del vendedor. Pero nada que uno no pueda administrar con un simple: No, gracias.
Medina de Fez, Marruecos

Medina de Fez, Marruecos

Otras entradas de Marruecos Xauen, la ciudad azulKsar Ait Ben HaddouEl Kashab de Taourirt

Volver a la Portada de Logo Paperblog