Magazine

Melodia de los cielos

Publicado el 03 marzo 2024 por Hugonote @Casagrande_Jose

A las órdenes de nuestro capitán Dom Tiago Pessoa Gonçalves, que comandaba el Séptimo regimiento de infantería del Brasil conformado por al menos 1500 bandeirantes bien armados y curtidos en incontables carnicerías, íbamos dispuestos a conquistar, masacrar y exterminar cuanto enemigo nos pusiese Dios o el Diablo en el camino.

Cuando ya casi estábamos cerca de las tierras que en Aragca se conocen como los dominios del Duque Velier (*) todo el regimiento paro en seco su marcha invencible.

Al principio solo escuchamos como un susurro distante, luego cerca del horizonte vimos que algo se movía, como si fuera una humareda, fue cuando Dom Tiago grito alarmado: ¡Corvos Albinos! No pudimos escuchar que mas decia porque la bandada ya estaba encima de nosotros y sus graznidos ahogaron voces, gritos y ordenes.

Solo escuchábamos los horrendos sonidos que emitían los picos de tan ominosas aves, aullidos de otro mundo que se convirtieron en la más bella de las músicas mientras veíamos como nos devoraban con especial entusiasmo.

Entre los restos destrozados de hombres y armas, resonaban los ecos de una melodía macabra, como si los propios cuervos estuvieran dirigiendo una danza sobre el campo de batalla. Los sobrevivientes, mutilados y horrorizados, se aferraban a la esperanza mientras la música de la muerte los envolvía.

Solo siete hombres pudimos escapar, y ninguno de nosotros quedo con cuerpo completo, quizás así lo quisieron esos siniestros demonios blancos, para que pudiéramos contar la historia y jamás portugués alguno volviera a pisar tierras de Aragca.

(*) En las crónicas de Aragca no se conoce ningún 'Duque' Velier, quizás se refiere el relato al Conde Valier que gobernó alrededor de 1630 el sur del país.

Melodia de los cielos

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :