
el ominoso escenario de IslandiaEstas tres tramas se irán desarrollando independientemente a lo largo de la novela, aunque convergerán en un trepidante y dramático desenlace. En ellas se nos propondrá una profunda reflexión sobre el dolor por la pérdida de seres queridos y la desolación existencial a la que puede abocar, el peso del alcoholismo en la sociedad islandesa, y las repercusiones que la amenaza de muerte puede degenerar en un ser desvalido, y el peso y las duras consecuencias que pueden crearse por el ocultamiento y la mentira. Tema aparte es el del dolor y la angustia que dejan detrás los suicidios, en aquellos que les rodeaban, y más cuando no había señales o presuntas razones para llegar a ese dramático final.Junto con una apasionante historia de investigación criminal, se nos ofrece un relato que usa de buena parte del arsenal propio de las novelas de suspense y terror, con escenas inquietantes, minuciosas y llenas de efectos dramáticos, que empapan la con una carga de misterio y tensión que no nos abandona hasta la última línea de la novela.Yrsa Sigurdardóttir, de la que se han publicado varias novelas, nos había ofrecido estupendas historias de intriga criminal, con un poderoso bagaje de historias familiares sórdidas, y que el ominoso escenario de Islandia, con su aislamiento, sus paisajes casi lunares y sus crueles condiciones metereológicas, crean un escenario perfecto para estas inquietantes historias, y si le añade un potente componente de suspense y terror hacen de la lectura de esta novela una experiencia perturbadora.Literatura Random House, 2017Compra en Casa del Libro
José María Sánchez Pardo