Revista Motor

Mercedes-Benz Cars entregó 2,040,719 unidades en 2022 en todo el mundo, un 5% más

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Mercedes-Benz Cars entregó 2,040,719 unidades en 2022 en todo el mundo, un 5% más y el EBIT del Grupo mejoró sustancialmente en un 28%, hasta 20.500 millones de euros (2021: 16.000 millones de euros), ya que los ingresos aumentaron un 12%, hasta 150.000 millones de euros (2021: 133.900 millones de euros)

El mayor énfasis de Mercedes-Benz Group AG (símbolo de cotización: MBG) en los turismos de gama alta y las furgonetas premium, combinado con un estricto control de costes, contribuyó a aumentar los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) en un 28% hasta 20.500 millones de euros (2021: 16.000 millones de euros) el año pasado, superando un aumento del 12% en los ingresos hasta 150.000 millones de euros (2021: 133.900 millones de euros) durante el mismo período.
En su primer año tras la escisión de Daimler Truck, el Grupo Mercedes-Benz continuó su transformación en medio de retos geopolíticos y macroeconómicos. Los sólidos resultados subrayan la mejora de la rentabilidad, incluso cuando la pandemia del COVID-19 y los cuellos de botella en la cadena de suministro de semiconductores y las secuelas de la guerra de Rusia contra Ucrania siguieron afectando al negocio.
"Hemos rediseñado Mercedes-Benz para que sea una empresa más rentable gracias a nuestro enfoque en productos deseables y a una disciplinada gestión de márgenes y costes. No podemos controlar los acontecimientos macroeconómicos o mundiales, pero 2022 es un ejemplo de que avanzamos en la dirección correcta",ha declarado Ola Kaellenius, Consejero Delegado de Mercedes-Benz Group AG."Además de ofrecer unos sólidos resultados financieros, el equipo aceleró nuestro ritmo como líder tecnológico en conducción eléctrica y automatizada. El siguiente capítulo de nuestra transformación se desvelará durante el Mercedes-Benz Strategy Update en California el 22 de febrero, centrado en el Mercedes-Benz Operating System (MB.OS)."

Transformación acelerada


Mercedes-Benz amplió su oferta de vehículos eléctricos de batería a 9 turismos y 4 furgonetas, incluidos los nuevos SUV EQS y SUV EQE, y más recientemente presentó un nuevo eSprinter. Para ampliar la fabricación de vehículos de emisiones cero, se reestructuró la red de producción de turismos y furgonetas de Mercedes-Benz y se cerraron nuevos acuerdos con proveedores. Mercedes-Benz se abastecerá de células de batería en una nueva fábrica construida por Contemporary Amperex Technology Co., Ltd (CATL) en Debrecen (Hungría). También se firmó un acuerdo de suministro anual de una media de 10.000 toneladas de hidróxido de litio de la start-up canadiense-alemana Rock Tech Lithium Inc. Además, Mercedes-Benz anunció planes para lanzar una red mundial de recarga de alta potencia en Norteamérica, Europa, China y otros mercados clave.

Inversiones, flujo de caja libre y liquidez


El flujo de caja libre del negocio industrial aumentó a 8.100 millones de euros (2021: 7.900 millones de euros). La liquidez neta del negocio industrial ascendió a 26.600 millones de euros (finales de 2021: 21.000 millones de euros). Las inversiones del Grupo en inmovilizado material durante todo el año ascendieron a 3.500 millones de euros (2021: 4.600 millones de euros*). Los gastos de investigación y desarrollo ascendieron a 8.500 millones de euros (2021: 9.100 millones de euros*).
*En 2021, se incluye el negocio de vehículos comerciales de Daimler hasta el momento de la escisión y la separación

Resultados por divisiones


En un entorno macroeconómico difícil, Mercedes-Benz Cars vendió 2.040.719 vehículos (+5%). En línea con la estrategia de centrarse en los VE, Mercedes-Benz registró unas fuertes ventas de BEV de 149.227 unidades, incluido smart (+67%). Las ventas en el segmento de gama alta aumentaron un 8% impulsadas por la Clase S (+6%) y, además, por su versión totalmente eléctrica EQS, con más de 23.400 vehículos vendidos. El cuarto trimestre marcó el mejor trimestre de ventas de este buque insignia totalmente eléctrico. Además, Mercedes-Maybach logró un nuevo año récord con un aumento de ventas del 41%. Las fuertes ventas de la Clase C, el superventas GLC y el nuevo EQE propiciaron un aumento de las ventas en el segmento básico del 9%. La rentabilidad ajustada de las ventas (RoS) de Mercedes-Benz Cars subió al 14,6% desde el 13,1% del periodo anterior.
En el cuarto trimestre, las decisiones deliberadas de efectuar pagos a proveedores seleccionados y el impacto de la denominada "prima de inflación" para el personal con derecho a ella en Alemania se tradujeron en ligeros vientos en contra y una rentabilidad sobre ventas ajustada aún elevada del 13,4%.

En Mercedes-Benz Vans, las ventas de unidades en todo el año alcanzaron los 415.344 vehículos en todo el mundo (+8%), gracias a una amplia cartera de furgonetas comerciales y privadas, a pesar de los continuos retos globales en las áreas de suministro de piezas y logística. En el ejercicio analizado, se vendieron 15.000 eVans (+15%), de las cuales alrededor de dos tercios eran eVans comerciales. La rentabilidad ajustada de las ventas (RoS) de Mercedes-Benz Vans aumentó al 11,2% (2021: 8,3%). En 2022 se presentaron las furgonetas pequeñas totalmente eléctricas eCitan y EQT [consumo combinado (WLTP): 18,99 kWh/100 km; emisiones combinadas de CO2 (WLTP): 0 g/km], con lo que toda la gama de productos es totalmente eléctrica. Hace unos días tuvo lugar el estreno mundial de la eSprinter

El nuevo negocio de Mercedes-Benz Mobility descendió a 58.000 millones de euros (2021: 63.600 millones). Sin embargo, la cifra del año anterior aún incluía el nuevo negocio de Daimler Trucks & Buses antes de la escisión del negocio de vehículos comerciales de Daimler. A finales de 2022, el volumen de contratos ascendía a 132.400 millones de euros y se situaba, por tanto, al mismo nivel que a finales del año pasado (2021: 133.700 millones de euros). En cuanto a los vehículos eléctricos e híbridos financiados y alquilados, Mercedes-Benz Mobility pudo aumentar significativamente su volumen de contratos en comparación con finales del año pasado. En conjunto, en 2022 el EBIT ajustado disminuyó a 2.400 millones de euros (2021: 3.400 millones de euros), debido al aumento del coste del riesgo de crédito causado por unas perspectivas económicas moderadas, así como a unos costes de refinanciación más elevados y a unos volúmenes más bajos tras la escisión de Daimler Truck. En consecuencia, la rentabilidad ajustada de los fondos propios (RoE) se situó por debajo del nivel del año pasado, con un 16,8% (2021: 22,0%).

Dividendo y recompra de acciones


En la Junta General Anual del 3 de mayo de 2023, el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión propondrán un dividendo de 5,20 euros por acción (2021: 5,00 euros). Para 2022, el desembolso total ascendería a 5.600 millones de euros (2021: 5.350 millones de euros).
Para optimizar la estructura de capital de la empresa y crear valor para los accionistas, Mercedes-Benz anunció una recompra de acciones propias por un valor de hasta 4.000 millones de euros (sin incluir costes accesorios) en bolsa durante un periodo de hasta dos años. Las acciones recompradas se cancelarán posteriormente. Sobre la base de unos sólidos resultados operativos y una fuerte generación de efectivo, está previsto que el programa comience en marzo de 2023. La recompra se financiará con el exceso de flujo de caja libre que Mercedes-Benz espera obtener en el futuro y es plenamente compatible con las prioridades estratégicas de la empresa y su política de dividendos. Mercedes-Benz sigue comprometida con una fuerte calificación crediticia de grado de inversión y tiene como objetivo una calificación A por parte de las principales agencias. Se anunciarán por separado más detalles sobre el programa de recompra de acciones antes del inicio del mismo.

Perspectivas


La economía mundial se enfrenta a un grado excepcional de incertidumbre en relación con los acontecimientos geopolíticos y macroeconómicos, como la guerra en Ucrania, la evolución del comercio entre China, la Unión Europea y los Estados Unidos, y el curso ulterior de la pandemia COVID-19. Estos acontecimientos pueden afectar a las cadenas de suministro y al desarrollo de la economía mundial. Todo ello puede afectar a las cadenas de suministro y a la evolución de los precios de las materias primas y la energía. Además, la continua presión inflacionista sobre los consumidores y las empresas y los aumentos de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, así como una ralentización más pronunciada del crecimiento de la economía, dificultan las perspectivas. La escasez mundial de semiconductores está remitiendo, aunque persisten problemas individuales que provocan restricciones de suministro.
Demanda global: En Europa, la entrada de pedidos es más floja, aunque el banco de pedidos respalda las ventas en el primer semestre. En Estados Unidos, la demanda se mantiene a buen nivel. En China, el efecto COVID-19 del cuarto trimestre ha repercutido en la confianza en el primer trimestre. Los primeros indicios apuntan a una recuperación tras el Año Nuevo chino.
Previsiones de ventas: La empresa es prudente y prevé que las ventas de unidades de Mercedes-Benz Cars se mantengan en el nivel del año anterior. Se espera que las ventas totales de vehículos de gama alta sean ligeramente superiores a las del año anterior, gracias a las nuevas incorporaciones a la cartera, incluido el nuevo SUV EQS y, más adelante, el SUV Mercedes-Maybach EQS. Se espera que las ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) se dupliquen aproximadamente. La rentabilidad ajustada de las ventas (RoS) se espera entre el 12% y el 14%. Se espera que los precios netos sean ligeramente positivos. Sobre la base de las hipótesis actuales, su objetivo es compensar los aumentos de costes relacionados con la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro y los cargos únicos por productos básicos. Se espera que el negocio de vehículos usados sea ligeramente negativo con respecto a 2022. Se espera que el gasto en Investigación y Desarrollo sea ligeramente superior al del año anterior. Las inversiones en inmovilizado material se prevén significativamente superiores, debido principalmente a la plataforma MMA.
Las ventas totales de Mercedes-Benz Vans se mantendrán estables y el RoS ajustado se situará entre el 9% y el 11%. Se espera que los precios netos se mantengan estables. Sobre la base de las previsiones actuales, se pretende compensar los aumentos de costes relacionados con la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro y los cargos únicos por productos básicos. La inversión en propiedades, plantas y equipos y el gasto en investigación y desarrollo se ven significativamente por encima del nivel del año anterior debido a las inversiones en la plataforma eléctrica VAN.EA.
El volumen de la cartera de Mercedes-Benz Mobility es ligeramente inferior. La rentabilidad ajustada de los fondos propios se sitúa entre el 12% y el 14% para 2023. Esto incluye el aumento de los gastos operativos (OpEx) de la recientemente anunciada red de recarga.
El Mercedes-Benz group espera que los ingresos del Grupo en 2023 se mantengan en el nivel del año anterior. En un entorno de mercado que sigue siendo difícil, el Grupo espera que el EBIT se sitúe ligeramente por debajo del nivel del año anterior en función de la evolución de los segmentos. El Grupo Mercedes-Benz espera que el flujo de caja libre del negocio industrial se mantenga en 2023 al nivel del año anterior. Se esperan mayores pagos de impuestos que el año anterior.
El Grupo Mercedes-Benz espera que la flota media de CO2 de turismos nuevos en Europa (Unión Europea, Noruega e Islandia) para 2023 disminuya significativamente en comparación con el año anterior. Con la mayor expansión de la flota de vehículos eléctricos, se puede suponer que los requisitos de CO2 en Europa también se cumplirán en 2023.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que Mercedes-Benz Cars entregó 2,040,719 unidades en 2022 en todo el mundo, un 5% más y el EBIT del Grupo mejoró sustancialmente en un 28%, hasta 20.500 millones de euros (2021: 16.000 millones de euros), ya que los ingresos aumentaron un 12%, hasta 150.000 millones de euros (2021: 133.900 millones de euros)


Volver a la Portada de Logo Paperblog