Revista Sociedad

Metropolitan touring conmemora el día de darwin

Publicado el 06 marzo 2023 por Actualidadecuador
METROPOLITAN TOURING CONMEMORA EL DÍA DE DARWIN

El Día Internacional de Charles Darwin se conmemora cada 12 de febrero, con el objetivo de celebrar un año más el nacimiento de este reconocido naturalista inglés que tuvo lugar  en el año de 1809, además de reivindicar su vida y ser uno de  los científicos más importantes del siglo XIX.

Charles Darwin contribuyó con grandes descubrimientos al mundo, siendo su obra más destacada la teoría de la evolución, entendiendo que las especies cambiaron de forma natural durante millones de años para adaptarse a su entorno. Para llegar a esta conclusión que revolucionó el mundo, el científico tuvo que realizar una larga expedición e investigación que finalmente lo llevó a escribir su obra más importante "El Origen de las Especies".

Darwin inicia su viaje el 27 de septiembre de 1831 en el famoso HMS Beagle que lo llevó a las Islas Galápagos en septiembre y octubre de 1835; para 1859 y 23 años después de su viaje, Charles Darwin publica su trabajo más importante "El origen de las especies por medio de la selección natural" que hasta el día de hoy continúa siendo un referente científico en la biología evolutiva. En 1959 después de 124 años de la visita del científico a las islas, se crea la Fundación Charles Darwin y el Parque Nacional Galápagos, con el objetivo de conservar los ecosistemas únicos del archipiélago y en 1998 se establece la Reserva Marina de Galápagos convirtiéndose en la segunda más grande del mundo.

Las islas Galápagos, conocidas también como la inspiración de Darwin, están localizadas a casi 1.000 kilómetros de la costa de Ecuador, son de origen volcánico y están conformadas por trece islas mayores de más de 10 km², seis islas medianas y 215 pequeños islotes, además de numerosas formaciones rocosas de unos pocos metros cuadrados, un paraíso sin igual que continúa siendo la fascinación de exploradores y científicos a nivel mundial. Curiosamente, también fue un 12 de febrero, pero de 1832, que el Ecuador tomó posesión oficial de las islas declarándolas como “Archipiélago del Ecuador” e integrándolas al territorio ecuatoriano. Fue la Isla Floreana la escogida para izar la bandera tricolor por primera vez.

Descubrir la magia de las islas Galápagos, entender su entorno, cuidarlas y respetarlas es la mejor  retribución a Charles Darwin, quien quedó fascinado desde el primer día que conoció el archipiélago y por ello enfocó todo su esfuerzo en comprender a las magníficas criaturas que habitan en esta región volcánica.

Para explorar el paraíso natural hay la opción de cruceros de expedición, donde el huésped duerme a bordo de un barco y navega por el archipiélago y explora los diferentes sitios de visita acompañados de un guía naturalista. También es posible alojarse en un hotel en cualquiera de las islas habitadas y mediante excursiones diarias adentrarse en el Parque Nacional.

Este 2023, la operadora de turismo Metropolitan Touring cumple 70 años de operación en Ecuador, tiempo en el que ha construido las mejores experiencias para los viajeros que exploran los diferentes destinos del país. Siendo pionera en la navegación responsable por las islas Galápagos desde 1969, la compañía opera hoy tres barcos de expedición en el mar del archipiélago y es dueña y operadora del Finch Bay Galapagos Hotel.

Asimismo, los exploradores del mundo pueden conocer de cerca la riqueza natural de la biósfera del Chocó Andino en el galardonado Mashpi Lodge situado en la reserva de Mashpi e, lugar donde la ciencia y el turismo se unen para conservar este espacio de gran biodiversidad. Finalmente, desde el corazón del centro histórico de Quito, la operadora también descubre las maravillas de la capital ecuatoriana a través del Hotel Casa Gangotena, un espacio arquitectónico rico en historia y leyendas que brinda el máximo confort a los huéspedes y una gastronomía inigualable.


Volver a la Portada de Logo Paperblog