![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-UWiuMk.jpeg)
La Mezquita Azul o Sultanahmed Camii o la Mezquita del Sultán Ahmed es la mezquita principal de Turquía. Es uno de los puntos más importantes para visitar en el centro histórico de Estambul.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-eaZwV3.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-0jMj0x.jpeg)
Fue construida por el Sultan Ahmed I e inaugurada en el año 1617. Tiene un tamaño impresionante, pero en medidas es aproximadamente la mitad de Santa Sofía.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-elZt72.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-dIONkg.jpeg)
Celos. Fue construida con seis minaretes, igualando en cantidad a los minaretes de La Meca, lo que provocó incomodidades en el mundo musulmán. La construcción de un séptimo minarete en La Meca tranquilizó el ambiente.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-IO_6cL.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-XLSSV8.jpeg)
Según dicen que fue construida para competir con Santa Sofía. Está situada enfrente con hermosos jardines y fuentes de agua entre ellas.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-PRT7ll.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-mLpiPb.jpeg)
Azulejos. El nombre viene por los miles de azulejos de color azul que conforman diversas figuras, en especial, tulipanes en el techo y en las paredes superiores. Con la luz que ingresa por las numerosas ventanas se tiene un ambiente azulado.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-3udtKU.jpeg)
En algunos lugares, lógicamente, se nota el paso del tiempo, pero en general el conjunto es de una gran belleza.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-Z4tYav.jpeg)
Para ingresar es necesario quitarse los zapatos y las mujeres deben cubrirse la cabeza. Es bueno llevarse unas medias en caso de andar con sandalias, pero no es fundamental pues el interior está totalmente alfombrado.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-sWQPGb.jpeg)
Al ingresar vende unas bolsas de polietileno, muy útiles para cargar los zapatos.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-tz87Dh.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-a1yN8o.jpeg)
Lo más bello es el interior, con las lámparas suspendidas, el suelo alfombrado y los techos con varis cúpulas que ofrecen una visión diferente según el ángulo con que los mire.
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-IG8KNb.jpeg)
![Mezquita Azul. Estambul Mezquita Azul. Estambul](https://m1.paperblog.com/i/259/2591746/mezquita-azul-estambul-L-DtIdca.jpeg)
Chimeneas de hadas en el Valle de los monjes. Capadocia