Revista Opinión

Mi Obra Maestra, Una Película Cómica E Interesante

Publicado el 11 octubre 2018 por Carlosgu82

Esta película Argentina, Protagonizada Por Luis Brandoni y Guillermo Francella, es una película que tiene diversos matices, y tal como una obra de arte que te lleva a recorrer diversas emociones, esta película nos permite experimentar  diversas emociones, desde la alegría hasta la nostalgia y la tristeza.

Gran equipo de trabajo, te permite reflexionar sobre la sociedad, el consumismo y el sentido de la vida, mientras se puede apreciar el valor de la amistad por sobre los intereses económicos, la solidaridad y la empatía.

En la historia, Arturo (Francella) es un marchand de arte sofisticado, de buena posición social y económica; un poco inescrupuloso, que posee su galería de arte en la ciudad Buenos Aires, Argentina.  Renzo (Brandoni) es un artista plástico talentoso y hemitaño, que se encuentra en decadencia. Se muestra en contra del mundo actual, consumista, que convirtió al arte en mercancía. Vive muy precariamente y se niega a realizar nuevas obras. Ambas personas tan opuestas, comparten una amistad de antaño.

Entre peleas, desacuerdos y negociaciones, se desarrolla la historia de su amistad y de un fraude millonario.

El filme tuvo gran aceptaciòn por parte de la audiencia local, lo cual animó a Luis Brandoni, Guillermo Francella y Gastón Duprat  para viajar a Italia para presentar la película Mi obra maestra en la 75º Festival Internacional de Cine en Venecia. La proyección de la comedia argentina fue todo un éxito. El público ovacionó a los actores y al director que expresaron su emocion ante tal recepción positiva en la Sala Giardino.

“El dúo FrancellaBrandoni funciona a la perfección”, sostuvo el crítico de cine Alexis Puig. “Juntos hacen fluir un argumento en el que los diálogos mordaces, las secuencias que apelan al ridículo y los giros dramáticos construyen un sólido retrato dividido en tres actos claros: una comedia casi costumbrista que deriva en un drama cargado de melancolía para finalizar en una estafa con aires reivindicatorios“, agregó.

En el Festival de Venecia, hay una fuerte presencia de argentinos, con ocho producciones que participan en diferentes secciones. Se destaca la película Acusada, protagonizada por Lali Espósito, que compite por el León de Oro.


Volver a la Portada de Logo Paperblog