
En el otro lado de la balanza figura el inquietante último trabajo de Pedro Almodóvar, 'La piel que habito', que, para empezar, supone el esperado reencuentro entre el cineasta manchego y el actor Antonio Banderas. En lo que va de temporada, 'La piel que habito' ha optado a numerosos premios internacionales, como el Globo de Oro, y ha ganado en algunas ocasiones, como en los Bafta, los galardones que entrega la academia británica de cine.
Sin embargo, los académicos españoles prescindieron de ella a la hora de elegir el título que representaría la producción patria en los Óscar, seleccionando, en su lugar, 'Pa negre'. Que una película de Almodóvar guste más en el extranjero que dentro de nuestras fronteras no es ninguna novedad, pero, de cara a los Goya 2012, puede traducirse en derrota.
Elena Anaya y Pedro Almodóvar en el rodaje de 'La piel que habito'
A pesar de ello, la actriz protagonista de 'La piel que habito', Elena Anaya, parece tener asegurado su Goya, que sería el primero, al igual que José Coronado. En cuanto a los secundarios, las apuestas se decantan por Lluís Homar como el humanoide de 'Eva' y Ana Wagener en el papel de celadora durante la posguerra. En la categoría de intérprete revelación, uno de los Goyas lleva el nombre de María León desde que ganó la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián; el otro, aún es impreciso.
Donde tampoco habrá sorpresa la noche del domingo será en la categoría de mejor filme de animación, que debería premiar, y así lo hará, a la magnífica 'Arrugas'.
En cuanto al resto de candidaturas, ahí va mi apuesta para los Goya 2012. Y si queréis compararla con los compañeros de MDM Backstage, éste es el enlace.
(Posibles) ganadores de los Goya 2012
Mejor película

Enrique Urbizu y José Coronado en el rodaje de 'No habrá paz para los malvados'
'Blackthorn. Sin destino', de Mateo Gil'No habrá paz para los malvados', de Enrique Urbizu
'La piel que habito', de Pedro Almodóvar
'La voz dormida', de Benito Zambrano Mejor dirección Pedro Almodóvar, 'La piel que habito'
Mateo Gil, 'Blackthorn: Sin Destino'
Enrique Urbizu, 'No habrá paz para los malvados' Benito Zambrano, 'La voz dormida'
Mejor dirección novel Paco Arango, 'Maktub'
Eduardo Chapero-Jackson, 'Verbo'
Kike Maíllo, 'Eva'
Paula Ortiz, 'De tu ventana a la mía'
Mejor actor protagonista
Antonio Banderas, 'La piel que habito'
Daniel Bruhl, 'Eva'
José Coronado, 'No habrá paz para los malvados'
Luis Tosar, 'Mientras duermes'
Mejor actriz protagonista Elena Anaya, 'La piel que habito'
Inma Cuesta, 'La voz dormida'
Verónica Echegui, 'Katmandú. Un espejo en cielo'
Salma Hayek, 'La chispa de la vida'
Mejor actor de reparto
Raúl Arévalo, 'Primos'
Juanjo Artero, 'No habrá paz para los malvados' Juan Diego, '23F. La Película' Lluís Homar, 'Eva'
Mejor actriz de reparto
Pilar López de Ayala, 'Intruders' Goya Toledo, 'Maktub' Maribel Verdú, 'De tu ventana a la mía' Ana Wagener, 'La voz dormida'
Mejor actor revelación Marc Clotet, 'La voz dormida'
Jan Cornet, 'La piel que habito'
Adrián Lastra, 'Primos'
José Mota, 'La chispa de la vida'
Mejor actriz revelación Alba García, 'Verbo'
Michelle Jenner, 'No tengas miedo'
María León, 'La voz dormida' Blanca Suárez, 'La piel que habito'
Mejor guión original 'Blackthorn. Sin destino', de Miguel Barros
'Eva'
'Midnight in Paris', de Woody Allen
'No habrá paz para los malvados'
Mejor guión adaptado 'Arrugas'
'Katmandú. Un espejo en cielo'
'La piel que habito', de Pedro y Agustín Almodóvar
'La voz dormida', de Benito Zambrano
Mejor música original Alberto Iglesias, 'La piel que habito'
Evgueni Galperine y Sacha Galperine, 'Eva'
Mario de Benito, 'No habrá paz para los malvados' Lucio Godoy, 'Blackthorn: Sin Destino'
Mejor canción original Verbo (Verbo) Debajo del limón (De tu ventana a la mía) Nana de la hierbabuena (La voz dormida)
Nuestra playa (Maktub)
Mejor sonido 'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor montaje
'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor fotografía
'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor diseño de producción
'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor dirección artística
'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor vestuario 'Blackthorn. Sin destino'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
'La voz dormida'
Mejor maquillaje y peluquería 'Blackthorn. Sin destino'
'Eva'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejores efectos especiales 'Eva'
'Intruders'
'No habrá paz para los malvados'
'La piel que habito'
Mejor película de animación 'Arrugas', de Ignacio Ferreras
'Carthago Nova', de Primitivo Pérez y José María Molina 'Papá, soy una zombi', de Ricardo Ramón y Joan Espinach
Mejor documental
'30 años de Oscuridad', de Manuel H. Martín
'Morente, el barbero de Picasso, de Emilio Ruiz Barrachina
'Escuchando al Juez Garzón, de Isabel Coixet
'El Cuaderno de Barro, de Isaki Lacuesta
Mejor película hispanoamericana 'Violeta se fue a los cielos' (Chile)
'Un cuento chino' (Argentina)
'Boleto al paraíso' (Cuba)
'Miss Bala' (México)
Mejor película europea
'Melancolía' (Dinamarca-Suecia-Alemania)
'The Artist' (Francia) 'Un dios salvaje' (Francia-Polonia-Alemania)
'Jane Eyre' (Reino Unido)
Mejor cortometraje de ficción El barco pirata, de Fernando Trullols El premio, de Elías León Siminiani Matar a un niño, de César y José Esteban Alenda Meine Liebe, de Laura Pousa y Ricardo Steinberg
Mejor cortometraje documental Alma, de Jose Javier Pérez Prieto Nuevos tiempos, de Jorge Dorado Regreso a Viridiana, de Pedro González Bermúdez Virgen negra, de Raúl de la Fuente
Mejor cortometraje de animación Birdboy, de Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero Ella, de Juan Montes de Oca Quién aguanta más (Zeinek gehiago iraun), de Gregorio Muro Rosa, de Jesús Orellana Pérez
Goya de honor Josefina Molina