![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-p7b0PC.jpeg)
Durante estos días, en muchos de los prados y bosques de la cornisa cantábrica han florecido los gamones (Asphodelus albus), unas plantas muy característica por las varas largas, a veces de mas de un metro de altas, donde se encuentran sus flores. Durante los días que dura la floración de esta especie se congregan en ellas gran cantidad de insectos y otros pequeños animales que acuden sobre todo a libar el nectar, pero tambien a comer sus hojas y flores e incluso a cazar a otros animales.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-krwRDk.jpeg)
Las abejas y abejorros aprovechan estos días de abundancia para hacer viajes continuos desde las flores hasta las colmenas, y en un momento llegué a contar mas de 10 himenópteros de 4 especies ditintas en una misma espiga.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-wYfULu.jpeg)
Las zigenas, que han aparecido estos dias a cientos por todos los prados también se detienen en las flores del gamón para repostar. Y como ellas decenas de especies de mariposas que acuden atraidas por el olor y el llamativo color de sus pétalos.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-4xBA8K.jpeg)
Los escarabajos sanjuaneros (Melolontha melolontha) también aparecen por las espigas, pero parecen tener una especial predilección por las flores secas y marchitas. Está claro que incluso dentro de una sóla planta existen especialistas que se aprovechan de cada una de sus partes, intentando evitar la competencia con otras especies.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-cbc7cC.jpeg)
Algunas especies de insectos, como la mosca Statophaga stercoraria, que como su nombre científico deja entrever, tiene predilección por los montones de estiercol, cambian su dieta por unos días para alimentarse de nectar. En pocos días se habrá terminado el maná y volverá a sus escatológicas costumbres.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-uBZ-54.jpeg)
Pero como si se tratara de las sabanas del Serengueti, las concentraciones de herbívoros y polinizadores también atraen a los depredadores. Las arañas cangrejo (Familia Thomisidae) tiene colores crípticos que se confunden con el medio donde se encuentran. Aprovechándose de su "invisibilidad" esperan pacientemente a que un insecto descuidado se acerque para lanzar un rápido ataque y atraparlo. Una vez agarrado, la araña le inoculará su veneno y comenzará a digerirlo.
![Microhábitats Microhábitats](http://m1.paperblog.com/i/52/529800/microhabitats-L-IgeFyP.jpeg)
Dentro de unos pocos días, las flores del gamón se habrán marchitado y la planta comenzará a secarse. Este pequeño microhábitat temporal desaparecerá y la pequeña comunidad que se había asentado en sus flores y hojas desaparecerá para buscar un nuevo sitio.