
Hace unos años hubiese sido inimaginable desde todo punto de vista, pero según nos cuenta el portal Ars Technica, durante estos últimos años, Microsoft ha venido haciendo numerosas contribuciones al terreno Linux y open-source, que consisten mayormente en mejoras y soporte para su hipervisor Hyper-V en dicha plataforma. En palabras de Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux:
Microsoft será capaz de colaborar de una mejor manera con la comunidad open-source brindando a más personas una experiencia transformativa en el móvil y en la nube.
Aún teniendo en cuenta las altas dosis de hipocresía que exige una relación tal anormal como esta, la entrada de Microsoft a la mesa corporativa de la Fundación Linux como miembro platino significaría para el gigante de Redmond el desembolso de grandes sumas de dinero. A fin de cuentas, ¿quién no se alia con su peor enemigo para después manipularlo a su antojo?
Microsoft y su apuesta en el open-source

Lo curioso es que esta noticia llega casi al mismo tiempo que otra igualmente sorprendente: Google se ha unido a la Fundación .NET, organización cuyo propósito es lógicamente promover el uso de lenguajes de programación y tecnologías open-source basadas en la plataforma .NET de Microsoft y que tiene como principal competidor a Android y Java. Según nos indican en Ars Technica, al parecer la gran G planea soportar .NET en Google Cloud Platform, pero no planea portar sus aplicaciones a la plataforma UWP de Microsoft.