Revista Cultura y Ocio

Miguel de la Quadra Salcedo. La aventura con nombre propio

Por Mayriel

miguel de la quadra2El viernes amaneciamos con la triste noticia de que se marchaba uno de los grandes. Miguel de la Quadra Salcedo. Deportista de élite, reportero , promotor de la cultura y la aventura y maestro de miles de chicos con su inolvidable, Aventura ´92 o  Ruta Quetzal. Sus programas en televisión , al menos para la gente de mi generación permanecerán siempre en nuestra retina.  Las cosas que hace el destino… tambien, un 20 de Mayo pero de hace 510 años moría Cristóbal Colón. Creo que si De la Quadra hubiera elegido el dia, no habría querido otro.

Fue campeón de España de lanzamiento de peso, disco y jabalina. Llegó a batir el récord mundial de esta especialidad, pero nunca se lo homologaron porque tiraba la jabalina como la barra vasca, pero fue su trabajo e TVE lo que le llevó a ser una estrella y ademas, de las grandes. No solo fue reportero de aventuras, se la jugó y mucho como corresponsal de guerra …Vietnam, Eritrea, Congo, Mozambique o en los Altos del Golán, ademas , sus reportajes durante el golpe de Estado del general Pinochet en Santiago de Chile cara a cara con los soldados no dejarán de ser una lección magistral para aquellos que sigan sus pasos.

Se retiró de la linea de combate pero no dejó la aventura ni la televisión, decidió inculcar en los jóvenes su vocación y puso en marcha  Aventura 92, con el apoyo del rey Juan Carlos; un proyecto que luego se convirtió en la Ruta Quetzal y en la Ruta BBVA…  Esas rutas se convirtieron en las redes sociales de la época donde chicos de distintas edades, españoles y latinoamericanos convivian y se conocían mostrando al Mundo las constumbres del pais donde recalaban. Cada año un pais, una ruta distinta, caminos diferentes pero todos hacia una misma meta: la convivencia y la aventura casi sin límites.

Dicen quienes lo conocieron que nunca le hacía ascos a nada, que se tomaba cada aventura como única e irrepetible , que era de los que se ensuciaban con el barro si era necesario, nunca se limitó a ser observador de la escena, sino que participaba en ella.

En lo que a mi respecta hago memoria y recuerdo sus programas… esos si que merecían la pena y no los bodrios que ponen hoy en dia la mayor parte del tiempo.

No quiero extenderme mucho, no porque no lo merezca, sino porque no quiero poner palabras sin mas, porque describir su trayectoria por parte de una espectadora seria desmerecer su trayectoria.

En la memoria permanecerá , como no puede ser de otra manera.

Feliz ruta al paraiso…..

https://www.facebook.com/El-rincón-de-Mayriel-298212513538099


Volver a la Portada de Logo Paperblog