
En ella se cuenta la historia del periodista Mikael Blomkvist, que trabaja en la revista Millenium en la ciudad de Estocolmo, Suecia, y está acusado de corrupción. Trás la acusación, un multimillonario lo contrata para que recopile información sobre su sobrina, Harriet Vanger, que desapareció en una reunión familiar hace 40 años atrás.

Paralelamente también nos cuenta la historia de Lisbeth Salander, una inteligente joven hacker informática que es contratada por el rival de Blomkvist, Hans-Erik Wennerström que gracias a la información conseguida por Salander, este lo acusa de corrupción. Al mismo tiempo, huelga decir que Salander es una joven maltratada y con muchos problemas desde su infancia, algo que la hace estar bajo la tutela de un tutor, que se aprovecha de ella.
Blomkvist se traslada a la residencia de los Vanger, y empieza a investigar el caso que le han encargado, descubriendo que la desaparición de Harriet está relacionada con unos horribles crímenes; entonces solicita la ayuda de la joven hacker Salander para que con sus dotes le ayuden en la investigación.
Con esta adaptación, el director estadounidense volvía al género que lo dió a conocer, al thriller oscuro y turbulento. A mi me ha gustado, pero como buen fan del director, y su gran Obra Maestra Seven (que es mi película favorita); huelga decir que esta película no es tan oscura y perturbadora que sus predecesoras, o sea, Seven (1995), The Game (1997), El Club de la lucha (1999), e incluso Zodiac (2007). Se podría decir que es un thriller comercial, aunque tiene sus puntos fuertes y perturbadores, al igual que en su versión original sueca.


Aunque lo mejor de todo es el reparto actoral, en el que cabe destacar un muy buen Daniel Craig, alejado de su rol en la saga de James Bond, un excelente Christopher Plummer (aunque su rol sea muy corto, su sola presencia en pantalla es toda una lección interpretativa), un buen Stellan Skarsgard; pero sobretodo una incomensurable Rooney Mara, que realiza una Lisbeth Salander realmente impresionante. Ella es la película, y su enorme interpretación eclipsa a todos los demás del elenco actoral, una desconocida actriz que tiene un futuro muy prometedor visto su trabajo en este film. Por momentos supera a su antecesora, la excepcional Noomi Rapace.
Su factura técnica es impecable, y aunque tiene el sello Fincher en cada uno de sus planos, queda lejos de sus mejores films, como los citados anteriormente, algo comprensible siendo esta un encargo.

En definitiva, se trata de un notable remake, que no tiene nada que envidiar a su homónimo original sueco, que incluso lo mejora; pero aun siendo muy buena esta película, siendo un producto Made in Fincher, que sin duda es uno de los mejores directores de esta generación, me esperaba algo más. Pese a eso, es uno de los mejores remakes realizados en mucho tiempo, ojala todas las adaptaciones Hollywoodienses fueran así.
FICHA TÉCNICA:
- TÍTULO ORIGINAL: The Girl with the Dragon Tattoo.
- DIRECTOR: David Fincher.
- GUIÓN: Steven Zaillian (Novela: Stieg Larsson).
- REPARTO: Daniel Craig, Rooney Mara, Christopher Plummer, Stellan Skarsgård, Robin Wright Penn, Steven Berkoff, Yorick van Wageningen, Goran Visnjic, Geraldine James, Joely Richardson, Embeth Davidtz, Alan Dale, Inga Landgré, Mats Andersson, Eva Fritjofson, Donald Sumter, Elodie Yung, Ulf Friberg, y Julian Sands.
- MÚSICA: Trent Reznor y Atticus Ross.
- FOTOGRAFÍA: Jeff Cronenweth.
- PAÍS: Estados Unidos.
- AÑO: 2012
Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Stieg_Larssonhttp://es.wikipedia.org/wiki/The_Girl_With_The_Dragon_Tattoo_(pel%C3%ADcula_de_2011)http://www.labutaca.net/films/66/millennium-1.phphttp://www.filmaffinity.com/es/film145687.html http://es.wikipedia.org/wiki/David_Fincher#Filmograf.C3.ADa