Revista Opinión

Milosz, la patria y los campos

Publicado el 27 noviembre 2021 por Elperdiu

A Milosz los lituanos lo consideran polaco, aunque nació en la localidad lituana de Szetejnie y vivió gran parte de su juventud en Vilna. Él, en correspondencia, siempre se sintió hijo del Gran Ducado, y es que nació en un momento -inicios del XX- y en un territorio que casaba mal con la idead el Estado nación: se hablaban de manera habitual cuatro o cinco lenguas. Hace frío y me entretengo con sus textos, que siempre me han recordado tanto a la mi tierra: “Te damos las gracias en nuestro nombre y en el de nuestros antepasados / por los robles y por la áspera piel de su dignidad”. 

También me interesa su relación con Vilna, su ciudad - no ciudad. La vuelta a los lugares que ya no son tuyos: “Vivir no es decoroso / así lo dice quien vuelve después de muchos años  / a la ciudad de su juventud. No queda nadie / de lo que antes paseaban por estas calles…”

Vilna, la Jerusalén del Norte, que sálió de la guerra con apenas una sinagoga en pie y sin judiós para habitarla.

No queda nadie

Aquella Europa… 


Volver a la Portada de Logo Paperblog