Igual que nuestra mente consciente tiene la función del pensamiento, otra de sus características o atributos es la inteligencia.
Podemos definir esta como la capacidad para entender o comprender y para resolver problemas.
La inteligencia está ligada a otras funciones mentales como la percepción, o la capacidad de recibir información, la memoria y la toma de decisiones.
Si estamos habitualmente en el pensamiento o la memoria, nuestra capacidad para recibir información, comprender y tomar decisiones es mucho menor. La cuestión es aprender a utilizar cada factor mental cuando lo necesitamos. Si tenemos que utilizar el pensamiento o recordar algo de forma consciente lo hacemos.
El problema surge con el pensamiento repetitivo o compulsivo que no nos permite, en muchos momentos, abrirnos a la recepción de nueva información necesaria para la toma de decisiones. Puedo llegar hasta la tienda con el piloto automático y rumiando cualquier cosa que me preocupe.
Pero cuando comienzo a ver los productos que voy a comprar necesito utilizar la atención y ser consciente de qué precio tienen los productos que necesito; o si hay una oferta en alguna sección e incluso descubrir productos nuevos. En esos momentos, puedo utilizar de forma puntual la memoria para recordar el precio de la soja en otro súper, o puedo pensar qué voy a comer los próximos tres días. Pero al pasar por caja ya he dejado la memoria y el pensamiento para observar que no me cobran un producto dos veces (a veces pasa) y para pagar o recibir la vuelta. Para cocinar, todo el proceso puede ser similar y, en ambos casos, la Plena Atención de lo que hago, momento a momento, es esencial ya sea para lavar la lechuga, cortar el calabacín o preparar el arroz.
Con la Atención Plena, uno amplía su campo de percepción cada vez más a lo que llega a la consciencia a través de los cinco sentidos y de la mente. Por tanto, eres consciente de lo que haces en ese momento (objeto predominante) y también de lo que te rodea, pero todo ello sin perder tu centro que es lo que te ancla en el presente. Si esta consciencia integral la practicas durante la meditación formal, tienes más posibilidades de aplicarla en la vida diaria.
Potencia tu conciencia Plena. Haz click en la imagen
![MindFulness Conciencia Plena conciencia plena](https://m1.paperblog.com/i/308/3081993/mindfulness-conciencia-plena-L-gb7akG.jpeg)
Mira también
Qué es la Memoria
Aerobics Mental
Gracias por compartir
![MindFulness Conciencia Plena EL-BLOG-DE-LOLA-2015-enero](https://m1.paperblog.com/i/308/3081993/mindfulness-conciencia-plena-L-dqx2Bl.jpeg)
Del libro MindFulness
Mario Carrillo
Gracias por leer MindFulness Conciencia Plena
La entrada MindFulness Conciencia Plena es un artículo de -