En el casco urbano de Cangas se han pintado unas plazas para discapacitados en la zona de Nazaret. Forman parte de un plan integral para una mejor movilidad y accesibilidad. Pero algunos de los reservados ofrecen problemas. Y es que se trata de miniplazas. Uno de ellas está situada en el chaflán de la rúa María Soliña. Esta calle, de por sí estrecha, tiene bastante movimiento de coches, ya que de acceso a los garajes de los edificios colindantes y, además, cuenta con varios comercios. El lugar para aparcar apenas mide 1,87 metros de anchura y 4,84 de largo. En otras plazas de aparcamiento tampoco se cumplen las medidas reglamentarias. Cerca se encuentra otro vado para conductores en silla de ruedas cuya anchura es de 1,91 metros.Lo que dice el reglamento es que las medidas deben ser de 320 x 450 centímetros, recomendando que sean de 360 x 500. Hay que tener en cuenta que los coches de los discapacitados suelen ser monovolúmenes o coches adaptados, con lo cual precisan amplitud de los lugares para aparcarA juicio de la concejala del PP, Loli Hermelo, «no tiene sentido empecinarse en poner una plaza de minusválidos en un sitio en el que las medidas son insuficientes, además del peligro para el usuario tanto al subir cómo bajar del coche». La concejala alaba que se haga la villa accesible y que se la dote de servicios que garanticen la movilidad, pero considera que pintar plazas de aparcamiento con unas medidas «en las que no tenemos en cuenta las dimensiones que se precisan eso es hacer las cosas mal. La concejala de movilidad debería pasar por los lugares donde se encuentran estas plazas, y después comparar.», señala la edila de la oposición. Hermelo señala que «no podemos hablar de peatonalizar el casco vello sin estudiar los viales y los accesos».www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/cangas/2016/02/23/miniplazas-parking-minusvalidos-cangas/0003_201602V23C9995.htm
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Revista Solidaridad
Sus últimos artículos
-
Los olímpicos y paralímpicos españoles no vestirán igual porque Joma quería cobrar a los paralímpicos
-
Isidre Esteve: “Llegué a pensar que no volvería al Dakar”
-
Air Europa se niega a pagar la silla que rompió a un tetrapléjico
-
Una madre denuncia la falta de un monitor en el instituto para su hijo con discapacidad