Revista Opinión

Mira aquí la denominada ‘primera película antiyanqui’ de la historia

Publicado el 03 abril 2018 por Carlosgu82

‘Garras de Oro’ es el nombre de la película colombiana que ostenta la fama de ser la primera ‘antiyanqui’ de la historia. “Cine-novela para defender del olvido un precioso episodio de la historia contemporánea, que hubo la fortuna de ser piedra inicial contra UNO que despedazó nuestro escudo y abatió nuestras águilas” reza la inscripción del primer recuadro en esta cinta, cuya dirección estuvo a cargo de un caleño bajo un pseudónimo italiano; en este film, se describe lo sucedido entre los años 1903 y 1914, cuando se separa Panamá y se inaugura el famoso Canal, respectivamente. A esta crítica frentera se le suma otro hecho más, en el que se expone la relación entre la hija de un consul colombiano y un periodista estadounidense, al que se le acusa de calumnia a su patria.

Esta cinta fue estrenada por primera vez en marzo de 1927 en el Teatro Moderno de la ciudad de Cali. Un año después, llegaría a las ciudades de Buenaventura y Medellín, aunque no logró trascender a más ciudades: la película fue considerada ‘peligrosa’ y revolucionaria, por lo que fue censurada y su rastro fue borrado casi que por completo, por parte del gobierno estadounidense. Casi. Pese a que la cinta fue condenada a decadas de olvido, alguien logró ocultar algunos rollos muy bien. En 1985, año en el que se pensaba restaurar el Teatro Jorge Isaacs de Cali (ya la cinta se había echado al olvido), un personaje anónimo le comenta a Rodrigo Vidal, un cinéfilo, sobre la existencia de ciertos rollos que se encontraban abandonados en una de las salas de proyección. Por fortuna, el film fue restaurado por Enrique Ortiga, quien laboraba en el Departamento de Cine de Arte Moderno de Nueva York, en colaboración con otras empresas colombianas.

Por varios años, se indagó sobre la identidad del director, el lugar en el que fue grabada la cinta y la verdadera productora que se arriesgó con esta película (no existía el tal P. P. Jambrina, ni la productora Cali Film). Ante estas cuestiones, se tienen ahora algunas certezas: el director era un caleño y la película fue realizada en Italia (hubiera sido muy peligroso haberla filmado en Colombia).

Añadido al título de la primera película antiestadounidense, ‘Garras de Oro’ (ó ‘Alborada de Justicia’, como se conoce en otros países) se conoce también por ser la primera película colombiana de cine mudo que presenta fotogramas coloreados a mano.

A continuación, puedes ver la película (en realidad, lo que se pudo rescatar de ella) que dura poco más de 50 minutos:


Volver a la Portada de Logo Paperblog