Revista Insólito

Miranda del Castañar

Publicado el 13 enero 2024 por Monpalentina @FFroi

100 estampas de Salamanca

Miranda del Castañar

Calle tĂ­pica de Miranda del CastaĂąar | LĂĄpices de coloresFrancisca GonzĂĄlez del Castillo


Miranda del CastaĂąar es una hermosa villa medieval amurallada que se encuentra situada al sur de la provincia de Salamanca, que se levanta sobre una elevaciĂłn rocosa, en pleno corazĂłn de la Sierra de Francia, y forma parte también de la gran riqueza patrimonial, y natural de la provincia. Miranda del CastaĂąar es Conjunto HistĂłrico ArtĂ­stico desde 1973, con su precioso casco antiguo con calles estrechas y empinadas, que lo convierten en uno de los pueblos mĂĄs bonitos de la provincia de Salamanca.
La belleza de Miranda se mantiene desde hace siglos: iglesias, calles, antiguas casas con blasones o escudos que aĂşn se aprecian sobre sus dinteles, la muralla, el castillo, la plaza de toros, que es la mĂĄs antigua de EspaĂąa, y muchos y bellos parajes naturales que explorar. Al recorrer sus calles medievales podemos ver innumerables casas antiguas con elementos arquitectĂłnicos propios de la Sierra, con sus dinteles labrados, la mayorĂ­a de ellas de los siglos XVII y XVIII, algunas, como la del Escribano, del S. XVII, estĂĄ considerada como la mĂĄs bella de la localidad. Muy interesante es el edificio blasonado de la CĂĄrcel Real, asĂ­ como la Casa de los Tejeda o la de las CarnicerĂ­as.
Impresiona que Miranda conserve Ă­ntegra y completa sus mĂĄs de 600 metros de muralla asĂ­ como uno de sus principales monumentos como es su castillo, con sus cuatro puertas de acceso. La fortaleza fue construida entre los Siglos XIV y XV por el Conde Don Pedro de Zúùiga, que convirtiĂł a Miranda del CastaĂąar en una Villa Condal. Destaca la Torre del Homenaje, de planta cuadrada, que junto con la Torre del Campanario, son los elementos mĂĄs caracterĂ­sticos del paisaje de Miranda del CastaĂąar. Merece la pena mencionar La AlhĂłndiga, edificio de 1585, que servĂ­a como lugar de tratos mercantiles y agrarios, y también la Iglesia Parroquial, de los siglos XIII y XIV.
Estamos en un lugar en el que su patrimonio natural es proporcional a su patrimonio histĂłrico-artĂ­stico, debido a que Miranda se encuentra en la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar-Francia, y el Parque Natural de las Batuecas, que podemos disfrutar con las dos rutas seĂąalizadas, Rodales, circular, con espectaculares panorĂĄmicas de la Sierra de Béjar y el camino de los prodigios”, en la que se puede disfrutar de unas bellas vistas de la PeĂąa de Francia.
Al igual que muchos otros pueblos de la Sierra de Francia, Miranda del CastaĂąar guarda con celo sus tradiciones, sus bailes, sus bordados, su arquitectura y celebraciones, como la “ProcesiĂłn de los Candiles", costumbres y tradiciones de antaĂąo que hacen de Miranda un pueblo singular, muy recomendable para visitar y saborear caminando muy despacio.
 
Miranda del Castañar

CIEN ESTAMPAS DE MI TIERRAUna idea de Paqui para CuriosĂłn

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas