Magazine

Mireya Moscoso

Publicado el 22 enero 2012 por Alma2061




Mireya Moscoso Mireya Moscoso ¿Sabes quién fue la primera mujer que alcanzó la presidencia de Panamá? Mireya Moscoso, la cual ejerció la jefatura del Estado desde 1999 hasta 2004.
Mireya Moscoso Mireya Moscoso (1946- ), política panameña, presidenta de la República (1999-2004), la primera mujer en acceder a tan alto cargo en su país. Nació en la ciudad de Panamá, el 1 de julio de 1946. Pocos días después, se trasladó con su familia a la localidad de Pedasí (Los Santos). En su ciudad natal obtuvo, en 1963, el diploma de bachiller en Comercio, y ese mismo año comenzó a trabajar como secretaria ejecutiva en la Dirección General de la Caja del Seguro Social. Al año siguiente, inició su carrera política, al participar en la campaña electoral a favor de la candidatura del ex presidente de la República Arnulfo Arias, finalmente derrotada. Ejerció como gerente de ventas en una empresa cafetera del propio Arias desde 1966 hasta 1968, cuando éste accedió de nuevo brevemente a la presidencia de la República. Ese mismo año, ambos se vieron obligados a huir a Estados Unidos. En 1969, contrajo matrimonio con Arias en la ciudad estadounidense de Miami. Cuando pretendió regresar provisionalmente a Panamá en 1971 fue detenida y torturada por orden del jefe de la Guardia Nacional y verdadero dirigente del país, Manuel Antonio Noriega, antes de sufrir de nuevo el destierro. Durante su exilio, que transcurrió en España, México y Estados Unidos, obtuvo, en 1974, el diploma de Diseño de Interiores. Regresó a Panamá junto a su esposo en 1978 y éste falleció en 1988 en Miami, cuatro años después de volver a ser derrotado en unas elecciones presidenciales. En 1991, se convirtió en presidenta del Partido Arnulfista, la organización que recogió la herencia política de Arias. Se presentó como candidata a las elecciones para la presidencia de la República en coalición con otros tres partidos, pero resultó derrotada en 1994 por Ernesto Pérez Balladares, del Partido Revolucionario Democrático (PRD). En 1998, lideró la oposición a las reformas constitucionales promovidas por Pérez Balladares que pretendían incluir la reelección presidencial. El 30 de agosto de ese año, un referéndum convocado al efecto dio la victoria a las tesis de Moscoso. Fue de nuevo elegida candidata en las primarias de su partido, que tuvieron lugar el 29 de marzo de 1998, y encabezó una nueva coalición electoral, Unión por Panamá, formada también por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA), el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) y Cambio Democrático. Logró vencer en las elecciones presidenciales celebradas el 2 de mayo de 1999 a Martín Torrijos, hijo del ex gobernante panameño Omar Torrijos, que se presentó al frente de otra coalición denominada Nueva Nación y dominada por el PRD. El 1 de septiembre de ese año, tomó posesión del cargo y sucedió en la presidencia de la República a Pérez Balladares. Presidió la ceremonia por medio de la cual el 14 de diciembre siguiente se produjo el traspaso estadounidense del canal de Panamá a su país, 17 días antes de la entrega oficial prevista en los acuerdos firmados en 1977 entre ambos estados. El 1 de septiembre de 2004, al expirar su mandato, fue sustituida en la jefatura del Estado panameño por Martín Torrijos, ganador de los comicios desarrollados el 2 de mayo anterior.




Volver a la Portada de Logo Paperblog