Revista Libros

Mis razones para alejarme de la literatura juvenil

Publicado el 28 febrero 2013 por Nina @NinaRapsodia
Mis razones para alejarme de la literatura juvenil Primero que nada, esta es mi opinión. Cuando lees desde niño, sueles pensar que aún te quedan muchos libros por delante. Desde muy joven leía clásicos y novelas contemporáneas que los niños comunes y corrientes no leían (o al menos eso me decían) y realmente en ellos he encontrado la verdadera literatura que me gusta. Pero bueno, vamos por puntos sobre lo que quiero tratar en esta entrada. Las razones por las cuales pienso alejarme de los libros juveniles (al menos un poco)
1. Las modas: Estoy un poco harta de todo eso. Cuando en el 2008 descubrí un libro juvenil recientemente popular en mi país (aka Crepúsculo) no imaginaba que iba a terminar en este tipo de oleadas de géneros que ahora mismo nos azotan. Aquí, en este lado de Suramérica las novedades nos llegan muy tarde o simplemente no nos llegan. Y lo que escasamente hay en las librerías es eso: los libros de moda, clónicos, tópicos que así sean malos (pero nadie lo crea aún) se venden como churros, y que ya no me llaman ni me sorprenden nada.
2. Típico - tópico - túpico: Últimamente he visto que se le da mucha más atención que si un libro engancha de mala manera a que esté realmente bien escrito o esté plagado de una horda asesina de tópicos. Siento que ya no hay novedad, que falta muchísima originalidad y creatividad. Será que los autores que traen al español son los más "mainstream" son y los que más han vendido en otros países y quieren que se repita el bombazo en el resto del mundo. A pesar de que al parecer estamos superando a las protagonistas débiles e insulsas necesitadas de novio, estamos pasando a comparar todo libro distópico con Los Juegos del hambre y a su protagonista con Katniss.
Mis razones para alejarme de la literatura juvenil 3. Todos leen lo mismo: Debe ser otro efecto de la saturación, que siempre veo los mismos libros reseñados en casi todos los blogs. Yo me incluyo, porque siempre vamos como borregos esperando las novedades de cada mes, lo más nuevo, la portada más bonita. Así que decidí hacer una pausa en el camino y no ponerle mucho cuidado a esas cosas. Que sólo me fiaría de buenísimas recomendaciones. Que el 80% de lo que se publica pasa rápidamente o se lee y se olvida.
Pero llegó un momento en que abrí los ojos: dejé de engordar mi wishlist con las portadas más lindas y con los libros que saldrán el mes que sigue. Me cansé de ver que la mayoría de los libros que leía me dejaban una sensación hueca y no me hacía sentir nada. En la bloggosfera hay gente genial que lee de todo y siempre encuentro una buena recomendación. Sé que puedo parecer injusta o prejuiciosa lo siento, no me molesta ser una oveja negra por estos lares. Libros juveniles buenos los habrá, pero muy pocos. Pero como pienso, lo digo y lo repito:
"Ya no me identifico tan fácil con los protagonistas de 16 años y sus aventuras. Leeré juvenil pero más selecto y escogido. La literatura juvenil ha pasado un poco para mí"

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista