Revista Empresa

Mision - Proposito (parte 1)

Por Alejuro
Mision - Proposito (parte 1)
Días atrás en un reportaje radial me preguntaron algo respecto del Propósito o Misión de cada uno. Tuve que detenerme a pensar y a pedir ampliar la pregunta ya que no es algo que pueda responderse así a la ligera, y el tema da para mucho.
Comienzo estas lineas adelantando que este será el primero de varios artículos relacionados con este tema ya que es muy amplio para hablarlo en uno solo.
En este caso no es intención trabajar las definiciones de Misión y Visión.
Quisiera hacer con esta serie de artículos, distintas analogías del concepto de la Mision, tanto para una Organizacion como para una Persona. Al mismo tiempo, el concepto visto desde lo mas terrenal hasta lo mas espiritual.
Las Organizaciones

Tal vez muchos de nosotros estemos habituados a escuchar los muy actuales términos: Misión / Visión / Valores. Los que estamos habituados a trabajar con Empresas y Organizaciones, saben de lo que hablo: son algo así como una serie de definiciones que son el el "norte" de la Empresa, al mismo tiempo que son la "ola" a la que está subida y que la lleva. Generalmente esto lo podemos hallar en las carpetas de presentación y en sitios web, entre otros.
Un ejemplo: "nosotros como Empresa tenemos la Misión de agregarle calidad de vida a las personas a través de nuestros alimentos de primera calidad". Esto significa que es lo que sienten que tienen que hacer, y a la vez es lo que los mantiene moviéndose en esa dirección. Este ejemplo es inventado.
Otro caso, concreto y verdadero, lo podemos encontrar en la comunidad Florecer del Alma, un proyecto del que soy parte como co-director, donde en la pagina está claramente definida la Misión y la Visión del proyecto (para visitarla pueden visitar a www.florecerdelalma.com)
De alguna manera, en esos términos están plasmados muchos elementos que están relacionados con el hacer de una Empresa, y que los recursos humanos que la integran, estarán inmersos (en teoría) en esos conceptos, valores, intenciones, deseos, objetivos, etc. que incluyen y conforman a la Misión y a la Visión.
Para pensar

Tal vez todo esto de lo que estoy hablando resulte obvio, pero esto no significa que sea menos importante:
  • A través de la Misión estaremos transmitiendo lo que nosotros como Organización / Empresa / Institución / Proyecto, etc., sentimos que es nuestro hacer. Y destaco -sentimos- ya que en este punto es necesaria la coherencia y congruencia del: pensar + sentir + hacer.
  • A través de la Visión, estaremos "mirando" la foto en la que queremos llegar a convertirnos. Forma parte de ese -norte-, de esa brujula que nos mantiene orientado en el camino.
  • A través de esa Mision, le estaremos transmitiendo a los clientes de nuestro producto, o servicio, que es lo que estamos pretendiendo "dar". Esto que transmitimos nos define como "dadores" de ese servicio.
  • Y a través de esa Mision, le estaremos transmitiendo a los recursos humanos incluidos en el sistema (empleados, proveedores, etc.) que las reglas de juego están ajustadas a seguir ese lineamiento. Y este punto es muy importante segun lo veo, ya que es donde le digo al otro: asi son las reglas, y este es el partido a jugar... ¿estás dispuessto a jugar en este equipo?
  • El punto anterior es importante, entre otras cosas, porque cada persona, cada recurso humano, tiene sus propias necesidades y también su Mision y objetivos, y tendrá que ver si le resulta posible estar "jugando ese partido y con esas reglas". Podría resultar interesante pensar que los beneficiados o los perjudicados, no son solamente los clientes, sino tambien la Organizacion, y ¡¡¡tambien los recursos que la componen!!!

Hasta aquí vamos con este articulo. En el proximo articulo estaremos ingresando un poco en el ámbito de la persona que integra a esa Organizacion, en sus necesidades, y de a poco en su Mision como Ser Humano.
Tanto en este caso, como en todos los casos, soy un feliz receptor de comentarios y sugerencias a los articulos, o bien por contacto privado, a lo que lo invito a escribir/me unas palabras si así lo desea.
Seguimos en contacto por aqui.
Alejandro JuroczkoConsultor@alejuro
Tal vez le interese leer el articulo Emprendimiento Exitoso, de este mismo blog.

Volver a la Portada de Logo Paperblog